Triunfo de JxC en Chaco: Zdero se impuso en primera vuelta y la UCR volverá a gobernar la provincia tras 16 años

El radical Leandro Zdero fue ungido este domingo como gobernador electo en Chaco tras ganar en primera vuelta electoral con el 46,13 % de los votos, por lo que el radicalismo, socio en Juntos por el Cambio (JxC), volverá al poder en la provincia tras 16 años.

Zdero se impuso al gobernador Jorge Capitanich, del Frente Chaqueño, que buscaba la reelección, que consiguió el 41,74 %, escrutado el 99,83 % de las mesas.

Si bien el triunfo fue por cinco puntos, Zdero resultó gobernador electo debido a que la Constitución provincial establece que el candidato más votado debe obtener en la primera vuelta el 45 por ciento de los votos o el 40 por ciento con una diferencia de diez puntos porcentuales con relación al segundo.

Cuando el escrutinio provisorio apenas superaba el 60 %, Capitanich ofreció una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno en Resistencia, donde reconoció el triunfo de su competidor y comentó que se contactó con él para lograr una “transición ordenada” en respeto a la “voluntad popular”.

“Me comuniqué con el gobernador electo de la provincia, Leandro Zdero, a quien le deseé el éxito necesario a partir del 10 de diciembre porque ha sido elegido por la voluntad popular. Que cuente con nosotros para una transición ordenada. Esto no es un feudo, es un Estado democrático, donde se respetan las instituciones y la voluntad popular”, indicó Capitanich.

Minutos después, Zdero se proclamó ganador desde el escenario de su búnker, acompañado por la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.

El gobernador electo de Chaco agradeció a quienes “nos abrieron su corazón” y afirmó que “a partir de mañana [por este lunes] comenzaremos a trabajar fuertemente para tener una transición ordenada”.

“Quiero agradecer a todos los chaqueños que nos abrieron sus puertas, su corazón, que escuchamos sus dolores, pero también emprendimos juntos la posibilidad de construir este sueño para reparar la provincia. A partir de mañana comenzaremos a trabajar fuertemente para tener una transición ordenada”, expresó Zdero, que ocupó la dirección de la Anses de Chaco durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019).

Al concluir sus declaraciones, tomó la palabra la candidata presidencial Bullrich. “Teníamos la convicción de que hay una decisión profunda de cambio en la vida de los chaqueños”, dijo.

“Esta cruzada que hoy se hizo en Chaco es la cruzada que sigue, como en San Juan, San Luis, Santa Fe”, refirió respecto de las elecciones que ganó JxC en otras provincias, y aseguró que “la semana que viene en Mendoza” e indicó: “Vamos a entrar a la ciudad de Buenos Aires, a Entre Ríos, la provincia de Buenos Aires y de ahí nos vamos a gobernar el país todos juntos con una nueva mayoría”.

El presidente Alberto Fernández, por su parte, celebró a través de Twitter “la jornada democrática” en la provincia y felicitó a Leandro Zdero por su triunfo.

“Deseo un próspero futuro a todo Chaco. Le agradezco profundamente a Jorge Capitanich la oportunidad que me dio para trabajar juntos de forma comprometida en favor del desarrollo del pueblo chaqueño”, añadió el jefe de Estado.

La lista de siete candidatos para la gobernación se completa con el peronista Gustavo Martínez, actual intendente de Resistencia (Corriente de Expresión Renovada) con 5,11 % de los votos; Alfredo Rodríguez (La Libertad Avanza), con 3,573 %, y el exvicegobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff (Frente Integrador), 2,19 %.

Los otros postulantes son Germán Báez (Partido del Obrero), quien llegaban al 0,74 % de los sufragios, y José Galassi (Libertarios en Acción), con el 0,88 %.

Si Martínez y Bacileff hubieran renunciado a presentarse como candidatos a gobernador tras las PASO, como lo hizo Domingo Peppo, el resultado probablemente habría favorecido a Capitanich.

El gobernador electo Zdero actualmente es diputado provincial por la UCR y durante la gestión nacional de Mauricio Macri (2015-2019) fue jefe de la Regional Nordeste de la Anses, cargo que asumió en marzo de 2016 hasta su renuncia en 2017, cuando pasó a ser diputado provincial.

Previamente fue jefe de Gabinete de la Municipalidad de Resistencia, bajo la gestión de la radical Aída Ayala, investigada por presuntos hechos de corrupción cuando estuvo al frente de la intendencia capitalina.

Captura de pantalla resultados.chaco.gob.ar

El último radical que había gobernado la provincia fue Roy Nikisch, quien ejerció entre 2003 y 2007, y en 2011 se presentó para la reelección pero quedó en segundo lugar en las elecciones que ganó Capitanich.

El caso del femicidio de Cecilia Strzyzowski ocurrido el 2 de junio pasado, dos semanas antes de las PASO provinciales, atravesó el proceso electoral e impactó fuertemente en el clima social de la ciudadanía chaqueña.

Actualmente se encuentran detenidos Emerenciano Sena y Marcela Acuña, y su hijo, César Sena, esposo de la joven.

En cuanto a la elección legislativa provincial, JxC y el Frente Chaqueño se repartieron por igual las 16 bancas en disputa del parlamento unicameral: 8 para el JxC (44,87 %) y 8 para el PJ y aliados, 8 (42,36 %).

CGP y agencia Télam
Foto: Mauro Rizzi/La Nación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *