El ginecólogo Gerardo Alejandro Dahse comenzó a ser juzgado en esta capital, acusado de abuso sexual gravemente ultrajante contra una paciente, en una audiencia en la que declaró la denunciante, pero el imputado se abstuvo de hacerlo.
Dahse, de 58 años, llegó al juicio en libertad luego de haber permanecido en prisión preventiva casi cuatro meses, en 2022, denunciado por Violeta, nombre ficticio de la víctima, en 2021. Lo había acusado de abuso sexual durante una consulta ginecológica en el consultorio del médico.
El delito por el que se juzga a Dahse, que también se desempeña como auditor del Instituto de Obra Social de Corrientes (Ioscor), prevé una pena de 4 a 10 años de prisión.
Tras la lectura de la elevación a juicio, declaró la denunciante por aproximadamente tres horas y, a pedido de la querella, el imputado se retiró de la sala en ese momento, en el marco de la aplicación de perspectiva de género para evitar revictimizar a la mujer.

Más tarde, el ginecólogo se negó a declarar y se dispuso que el juicio continúe el miércoles 2 de agosto, a las 10, cuando se prevé la declaración de tres testigos, dos de los cuales son profesionales peritos.
Está previsto que a lo largo del debate declare un total de 14 personas.
En un breve cuarto intermedio la representante de la parte querellante, la abogada Sofía Domínguez, reiteró en declaraciones a la prensa que la acusación “es abuso sexual gravemente ultrajante, a una paciente en una consulta profesional en 2022, cuando la víctima tenía 20 años”.
Además, la letrada mencionó que entre los testigos habrá otras dos víctimas del ginecólogo, resaltó qué hay pruebas suficientes para condenarlo y anticipó que solicitará para Dahse “la pena máxima”.

La causa llegó al Tribunal Penal N.º 1 de Corrientes en marzo de 2023 y este miércoles se desarrolló la primera jornada del debate presidido por la jueza Ana del Carmen Figueredo, con la vocalía de Cynthia Godoy Prats y Raúl Guerín, que se extendió entre las 8 y las 13.30.
En tanto, el fiscal adjunto, Jorge Omar Semhan, subroga a Carlos Lértora (en uso de licencia por enfermedad), la abogada querellante es Sofía Domínguez y los abogados defensores son José María Arrieta e Isidoro Sasson, que en el inicio del debate requirieron el desalojo de la sala de la prensa.
Frente a la sede judicial, de los tribunales ubicados en Plácido Martínez 1056, de la capital correntina, estuvieron concentradas representantes de la multisectorial convocada por el Colectivo de Mujeres de la provincia, con carteles y pancartas con la foto del acusado.
CGP y agencia Télam
Foto: Germán Pomar/Télam