JxC cerró filas con Morales y acusó al Gobierno nacional de “promover la violencia” en Jujuy

La dirigencia de Juntos por el Cambio (JxC) acusó este martes al Gobierno nacional de promover hechos de violencia, que, señaló, son “advertencia de lo que va a pasar desde el 10 de diciembre” si esa coalición retorna al poder, y afirmó que va a “defender al gobierno de Jujuy” conducido por Gerardo Morales, quien ordenó reprimir las protestas contra la reforma de la Constitución provincial.

Patricia Bullrich, precandidata a presidente del PRO, afirmó que “todos” en JxC están “en contra de la violencia. No vamos a permitir que el Gobierno nacional genere violencia”.

En esa misma línea, Horacio Rodríguez Larreta, también precandidato presidencial del PRO, afirmó: “Esto es el kirchnerismo, que está frenando el cambio porque es una Constitución (la jujeña) que mejora la vida de las personas. Además pretende distraer la atención por lo que ocurre en Chaco, también lo que ocurre en materia económica y en seguridad. El kirchnerismo no nos va a frenar de ninguna manera”, dijo.

Lo afirmaron en una reunión de los referentes de la alianza opositora, en la que además estuvieron José Luis Espert (Avanza Libertad), Miguel Ángel Pichetto (ERF), Diego Santilli, María Eugenia Vidal, Silvia Lospenatto, Eduardo Macchiavelli y Fernando Iglesias (PRO), Martin Lousteau (UCR), Maximiliano Ferraro (CC) y Sergio Abrevaya (GEN).

Bullrich apuntó contra el Gobierno nacional, al que acusó de “sembrar la violencia, el caos, el descontrol frente a la decisión del gobierno y del pueblo de Jujuy, en el mismo momento en el que en la provincia del Chaco están relacionados los mismos grupos”.

A la vez, comunicó el apoyo a Morales: “Nosotros vamos a defender al gobierno de Jujuy, vamos a defender a las autoridades legítimas de Jujuy elegidas hace pocos días en elecciones libres; de ninguna manera el Gobierno nacional puede generar esta situación de violencia y caos que la viene anunciando hace tiempo y es una advertencia de lo que va a pasar desde el 10 de diciembre”.

Larreta indicó que desde la alianza JxC impulsan “un cambio profundo para mejorar la vida a todos los argentinos” y sostuvo que el Gobierno “hace esto para distraer el fracaso y la catástrofe por la inflación, para distraer a la gente afectada por situaciones de violencia y de inseguridad en toda la Argentina, para distraer la atención de los argentinos”.

Antes, en Twitter, Larreta dijo que “este tipo de violencia antidemocrática nos la vamos a encontrar a partir del 10 de diciembre cuando empecemos a transformar la vida de los argentinos para siempre, y vamos a bancar igual que como lo está haciendo Morales”.

La UCR, por su parte, difundió un comunicado en Twitter, en el que manifestó: “La Mesa Directiva del Comité Nacional se solidariza con el pueblo y gobierno jujeño y con su gobernador y presidente del Comité Nacional de la UCR, Gerardo Morales”.

“Las bandas organizadas por el Gobierno nacional que están asolando a la provincia de Jujuy es la demostración cabal que el kirchnerismo, ante el fin de su época, usa una vez más la violencia para burlar la voluntad popular y los poderes legítimos”, sostuvo la UCR.

Asimismo, señaló que “a 40 años de democracia estas manifestaciones violentas y destituyentes son inadmisibles” y dijo que la reforma constitucional jujeña “aumenta los derechos de los ciudadanos y reafirma la voluntad de vivir en paz”.

“Queremos expresar nuestro más enérgico repudio y profunda preocupación por la violencia desatada contra el pueblo y las instituciones de la provincia de Jujuy y nuestro apoyo categórico al gobernador Gerardo Morales”, dijeron en un documento los jefes de los partidos de la principal coalición opositora, quienes además participaron de una conferencia de prensa con otros dirigentes en la que criticaron al Gobierno nacional, al que acusaron de fogonear las protestas.

En el pronunciamiento, los dirigentes plantean que no “van a permitir que grupos violentos se lleven puestas las instituciones provinciales e ignoren la decisión que el pueblo jujeño tomó en las urnas el pasado 7 de mayo”, en referencia a la elección de la convención constituyente que aprobó la Carta Magna.

Enfatizaron que “el respeto por la ley, la democracia y las instituciones no es negociable” y que las de Jujuy son “las imágenes de la Argentina que no queremos más”.

“La Argentina del apriete, la del pensamiento único, la de los privilegios para unos pocos, la de quienes se creen por encima del resto, esa Argentina se tiene que terminar”, añadieron.

Mauricio Macri

El expresidente Mauricio Macri expresó este martes su “repudio y condena a la violencia” y afirmó que “el orden es fundamental” y que “sin ley no hay progreso, sin progreso solo hay más pobreza y cada vez menos futuro”.

“Es inevitable ver las imágenes de Jujuy y no recordar lo que vivimos en 2017 cuando nos apedrearon el Congreso”, cuando allí se trataba la reforma previsional impulsada por el macrismo, dijo el exmandatario en su cuenta de Twitter.

“Todo mi repudio y condena a la violencia: el orden era entonces y es hoy fundamental. Sin ley no hay progreso. Sin progreso solo hay más pobreza y cada vez menos futuro”, completó Macri su mensaje en alusión a los hechos de Jujuy.

Con información de la agencia Télam
Foto: M. Luna/Télam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *