La Provincia habilitó este lunes en Monte Caseros el sistema integral de seguridad 911, que incorpora dos aplicaciones específicas, una para denunciar casos de violencia de género y la otra, una alarma vecinal para quienes requieran la intervención de la policía.
La habilitación del nuevo servicio estuvo a cargo del gobernador Gustavo Valdés en un acto junto con el ministro de Seguridad, Buenaventura Duarte; el Jefe de la Policía de Corrientes, Arnaldo Molina, y el intendente de Monte Caseros, Juan Carlos Álvarez.
El sistema está equipado con 150 cámaras de videovigilancia y diseñado para responder ante casos de inseguridad, salud, violencia de género con botones de alerta y llamar a los bomberos.
“Lo que estamos instalando en Monte Caseros es de última tecnología, y lo hace una empresa correntina a disposición de los vecinos, como lo haremos en Curuzú Cuatiá, Mercedes, Santo Tomé, Virasoro e Ituzaingó”, anunció Valdés, y dijo que la respuesta del 911 “no tiene que ir más allá de los 7 minutos”.
El edificio donde funciona el servicio está ubicado en la zona céntrica de Monte Caseros y tiene una superficie aproximada de 180 metros cuadrados, con una inversión de 25 millones de pesos.
Inauguramos el sistema de seguridad integral 911 en #MonteCaseros, que estará a disposición de todos los municipios del departamento. Equipado con 120 cámaras de videovigilancia ubicadas estratégicamente, cuenta con tecnología de avanzada para responder las necesidades de la… pic.twitter.com/H4M4pdkRiV
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) June 5, 2023
“Estamos en presencia de un antes y un después en materia de seguridad para la localidad”, destacó Álvarez en su discurso.
En tanto, el jefe de la Policía dijo, con el nuevo sistema, “se podrá observar la ciudad y ahora el vecino podrá contar con este servicio en requerimiento de situaciones emergentes y de forma inmediata”.
El representante de la empresa a cargo del sistema 911, Mariano Infante, explicó que en el edificio funcionan tres boxes de atención, donde se recibe la llamada; “luego se procede a la ejecución de una carta que se traslada a un despacho y ahí hay otros tres boxes, donde se procede a la designación del personal policial para una pronta respuesta”.
“Todo esto es trazable y las denuncias quedan grabadas”, dijo.
CGP
Fotos: @gustavovaldesok