El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, anunció este jueves el retiro de su postulación a vicegobernador y que el ministro de Interior provincial, Miguel Acevedo, será el compañero de fórmula de Osvaldo Jaldo por el oficialismo tucumano.
Tras el rechazo de la Corte Suprema a una presentación del Gobierno de Tucumán, Manzur comunicó su decisión de bajarse de la candidatura acompañado por el vicegobernador Jaldo, candidato a gobernador por el Frente de Todos (FDT) para las elecciones locales de este año, que fueron suspendidas por el máximo tribunal en un fallo emitido el martes.
El gobernador dijo que pidió a la Corte que levante la suspensión de las elecciones y permita que se convoquen este domingo, como estaba previsto originalmente.
“En virtud de los hechos acontecidos y la situación que se han dado vinculada a una cautelar de la Corte que hemos respetado, como todos saben, con el vicegobernador Jaldo hemos tomado la decisión de declinar la candidatura a vicegobernador de la provincia”, dijo Manzur.
“Lo hacemos al solo efecto de despejar dudas y generar certeza y previsibilidad, como siempre lo hemos hecho”, aseguró.
“Mi lugar lo va a ocupar un hombre de bien, un profesional. Tiene una larga trayectoria, ha trabajado conmigo y con Jaldo, ha cumplido una tarea excepcional. Hemos pensado en él para que ocupe. Se trata del contador Miguel Acevedo”, anunció.
Hoy me dirigí a las tucumanas y los tucumanos para compartir una decisión que considero transcendental ante los acontecimientos surgidos por la medida de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que suspendió las elecciones. Una resolución que respetamos pero que no compartimos. pic.twitter.com/L7EJTwzHce
— Juan Manzur (@JuanManzurOK) May 12, 2023
La función de la cartera de Acevedo es asistir al Poder Ejecutivo en lo referente a las funciones vinculadas con los Municipios y comunas rurales de la provincia. El nuevo candidato ocupó el Ministerio de Economía provincial, entre otros cargos.
La Corte Suprema de Justicia rechazó este jueves una presentación del Gobierno tucumano y confirmó la suspensión de las elecciones a gobernador del domingo.
“El recurso debe ser rechazado, ya que al decretarse la medida cautelar impugnada se efectuó una rigurosa evaluación de los antecedentes de la causa y, sobre la base de ellos y de los precedentes citados en la decisión que se intenta recurrir, el Tribunal consideró que se encontraban configuradas las razones que justificaban su procedencia”, respondieron los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda en un escrito conocido durante la tarde.
La Corte suspendió este martes mediante sendas medidas cautelares las elecciones provinciales previstas para el domingo en Tucumán y San Juan, ante la objeción de las candidaturas a gobernador de Sergio Uñac en San Juan y a vicegobernador de Juan Manzur en Tucumán.
El planteo fue hecho por la oposición, que sostiene que se están ambos presentando para un cuarto mandato sucesivo y que eso está vedado por las Constituciones de sus provincias.
Con la decisión de Manzur, el planteo de inconstitucionalidad de la oposición ante la Corte Suprema queda en abstracto y se cierra el caso en el máximo tribunal. Aún queda en pie la cuestión San Juan.
Aunque consideró “inoportuna” la resolución de la Corte que suspendió los comicios en ese distrito para la categoría de gobernador y vice, aclaró que la decisión de bajarse de la postulación es para “respetar” lo dispuesto por el máximo tribunal y “al solo efecto de despejar dudas y generar certezas y previsibilidad, como siempre lo hicimos”.
“Si el impedimento era mi candidatura, ya no hay impedimentos para que siga vigente esta medida”, aseguró y manifestó sus deseos de que la Corte “se expida lo más rápido posible, en el término de 24 horas”, sobre el fondo de la cuestión “al igual que lo hizo con el recurso que presentó la provincia contra la cautelar. Que nos autoricen a que los tucumanos vayan a las urnas”, dijo.
CGP, con información de la agencia Télam, elDiarioAr y La Gaceta
Foto: Diego Aráoz/Télam