Atentado a CFK | El presidente se sumó a la denuncia contra Bullrich y la líder de PRO respondió: “Ya no saben qué inventar”

El presidente Alberto Fernández afirmó este lunes que Patricia Bullrich debe “dar explicaciones” por las recientes revelaciones de una excolaboradora del diputado Gerardo Milman, quien denunció en sede judicial que debió entregar su teléfono celular para borrar contenido que podría estar relacionado con el atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner.

“Cuando leo en los diarios que en el despacho de una diputada se borraban los teléfonos de una empleada para que no queden registros después del atentado a la expresidenta, la verdad eso, en términos institucionales, es de una gravedad significativa”, señaló el presidente al participar de una conferencia de prensa brindada en la capital de La Rioja.

Fernández se refirió así a la declaración judicial de Ivana Bohdziewicz, excolaboradora de Milman, quien dijo en Comodoro Py que el borrado de información contenida en su teléfono ocurrió en oficinas que pertenecerían a Bullrich y que el hecho habría ocurrido con intervención del propio legislador cuyo apellido da nombre a una de las pistas que se investigan en la causa del intento de magnicidio.

“Que en el despacho de una dirigente como Patricia Bullrich se cite a una persona para pedirle el teléfono y borrarle el contenido por temor a que ese contenido pueda verse en la justicia me parece algo vergonzoso. Con todas las letras. En términos institucionales, imperdonable”, subrayó.

Consultado por la prensa, Fernández dijo que no es él quien tiene “que hablar” del tema y estimó “que los que tienen que explicar lo sucedido son Patricia Bullrich y Milman”.

“Son los que indujeron a esa empleada a hacer lo que hizo. Valoro mucho el gesto de esa empleada, que, sintiendo que podía correr riesgo, se animó a decir la verdad. Con esa verdad podemos saber cómo se mueven algunos de los que tenemos que enfrentar”, concluyó.

La acusación de Cristina a Patricia Bullrich

Las expresiones de Alberto Fernández se dieron luego de que la vicepresidenta apuntara contra Bullrich y la acusara de “encubrimiento del intento de asesinato”, en referencia al suceso ocurrido en la puerta de su domicilio en el barrio porteño de la Recoleta el 1 de septiembre de 2022.

Su denuncia, que hizo pública a través de sus redes, está motivada por las declaraciones de Ivana Bohdziewicz, exasesora del diputado Milman, quien aseguró que recibió presiones para borrar el contenido de su celular.

La titular del Senado retuiteó desde su cuenta el mensaje del diputado de Brasil, Alencar Santana Braga del Partido de los Trabajadores (PT), que expresó: “La testigo, asistente de un diputado en el momento del crimen, dijo que la llevaron a la oficina de Bullrich y allí un experto le borró el celular. La extrema derecha en América Latina utiliza la violencia como método en todos los Países ¡Vergonzoso!”.

Tras reproducir los dichos, la expresidenta agregó: “Resulta muy impresionante no solo la naturalización de la violencia política sobre mi persona, sino también el encubrimiento del intento de asesinato ocurrido el 1 de septiembre”.

En tanto, la precandidata a presidenta Patricia Bullrich les contestó a Alberto Fernández y Cristina Kirchner después de que la involucraran en la causa por el intento de magnicidio contra la vicepresidenta. “Ya no saben qué inventar frente al total y absoluto fracaso de su patético cogobierno”, apuntó en Twitter, y agregó: “Conmigo, el 10 de diciembre el kirchnerismo se acaba”.

El diario Página 12 publicó este domingo que el viernes pasado se había presentado en los tribunales de Comodoro Py Bohdziewicz, quien ya había declarado en la causa del atentado, con el objetivo de ampliar su testimonio, y que contó que el año pasado, en oficinas de Bullrich, un especialista en informática le vació su teléfono. También dijo que le borró el contenido de los celulares de otra asesora y de Milman. En su declaración anterior, Bohdziewicz había dicho que había eliminado lo que tenía en su celular “para proteger su intimidad”.

CGP, con información de la agencia Télam y La Nación
Foto: Télam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *