El gobernador Gustavo Valdés dijo este martes que el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner “fracasó”, “se tiene que ir” y “nunca más volver”, y señaló que el presidente “estuvo más en la Antártida que en Corrientes”.
“Vamos a ganar estas elecciones para cambiar la realidad argentina, porque somos una provincia pacífica y trabajadora, pero que no se deja atropellar”, dijo Valdés en el Club Atlético Unión, de Goya, donde encabezó un acto de ECO + Vamos Corrientes, con vistas a las elecciones del 11 de junio.
El gobernador fustigó a la gestión del Frente de Todos (FDT) y señaló que “no se sale de la crisis económica porque no hay liderazgo”, y agregó: “No se sabe quién gobierna, si Alberto, Cristina o [el ministro de Economía, Sergio] Massa”.
Dijo que el Gobierno nacional dejó a los correntinos “solos en las crisis, pero igual salimos adelante; en la pandemia [de covid-19], con un hospital de campaña modelo en todo el país”, y en los incendios forestales, “con la ayuda de las provincias”.
Valdés apostó a que ECO + Vamos Corrientes obtendrá “la mejor representatividad posible en ambas cámaras” legislativas en las elecciones del 11 de junio, agradeció “a quienes no van a estar” en las listas, pero “se levantan todos los días con la convicción de que tenemos que cambiar nuestro destino”, en alusión a los militantes, y se mostró convencido de que el oficialismo provincial va “a reventar las urnas”.
Como el lunes en Saladas, el gobernador volvió a enviar un mensaje a los docentes: “Que se queden tranquilos que vamos a seguir aumentando los sueldos”.
¡Gran acto de @ECOCtes + Vamos Corrientes en #Goya!
Dirigentes y militantes, con el compromiso y la mística que nos distinguen, reafirmamos la unidad tras un objetivo: que los correntinos continúen acompañándonos con su voto para profundizar el trabajo por una provincia mejor. pic.twitter.com/Qk2Obq5yyv
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) April 19, 2023
“El trabajo es la principal demanda de la gente y nosotros estamos generando las condiciones para que en Corrientes existan posibilidades de crecer, pero necesitamos un Gobierno nacional que entienda de macroeconomía”, agregó.
Destacó el voto joven y la paridad de género, que entran en vigor en estas elecciones, y consideró que esa “es una lucha” es de ECO + Vamos Corrientes. “No dejen que nos roben esas banderas”, exclamó.
En tanto, el intendente de Goya, Mariano Hormaechea, dijo que en Goya se va a defender el 11 de junio el trabajo “en equipo con el Gobierno de la Provincia”.
“Tenemos que lograr que en el sillón de Rivadavia se siente una persona que entienda que la Argentina son 23 provincias y haga honor al verdadero federalismo”, pidió, a su turno, el senador provincial y exgobernador Ricardo Colombi, que insistió en “impulsar la participación de los jóvenes” y del sector privado.
Pedro Cassani, líder de ELI y presidente de la Cámara de Diputados, calificó de “ausente y extraviado” al Gobierno nacional y señaló que el presidente Alberto Fernández “solo dice incoherencias”. Por eso, instó a cambiar el Gobierno nacional en octubre, “para escribir una nueva página” y “darle la despedida final a un populismo que nos pisa la cabeza”.
En el acto, hablaron también la diputada nacional Sofía Brambilla, que aseguró que de la crisis se saldrá “cambiando” el Gobierno nacional; el exintendente de Goya Ignacio Osella, que afirmó que la ciudad “nunca creció tanto como ahora con pavimento, parque industrial, cloaca y muchas otras obras”, y la jefa comunal de Bella Vista, Noelia Bazzi.
CGP