Aunque faltan aún 80 días para las elecciones en Corrientes, la alianza oficialista ECO + Vamos Corrientes inició este martes la campaña con vistas al 11 de junio, con un acto en San Luis del Palmar, donde el gobernador Gustavo Valdés se mostró confiado en que “la Argentina va a votar un cambio” en octubre y “va a venir uno que esté comprometido con la provincia”, y pidió “esfuerzo para repetir el 77 % de votos con que consiguió ser reelegido en 2021.
“Quiero que ganemos el 11 de junio como ganamos en la última elección”, dijo Valdés en el mitin, desarrollado en el Estadio Municipal “Mboya Soto”, donde explicó por qué eligió esa localidad para el lanzamiento de la campaña electoral. “Para mí, fue un sueño recuperar esta localidad, porque vi cómo durante 8 años, el Municipio no avanzaba y hoy estamos yendo para adelante con [el intendente Néstor] Reni Buján e Irma Zamponi [la viceintendenta]”.
Fueron oradores de este primer acto proselitista el intendente Buján, Zamponi, las concejalas Roxana Encinas y Victoria Navarro; los diputados provinciales Any Pereyra y Ariel Báez; el senador provincial Ricardo Colombi; el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani; el vicegobernador Pedro Braillard Poccard. El cierre estuvo a cargo de Valdés.
El 11 de junio los sanluiseños deberán poner en consideración la labor de nuestros legisladores provinciales y concejales en #SanLuis, y nosotros, dirigentes y militantes de @ECOCtes, debemos enseñarles lo que hicimos y todo lo que podemos lograr si seguimos trabajando juntos. pic.twitter.com/07aMlJaaEN
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) March 22, 2023
El 11 de junio Corrientes elegirá 5 senadores y 15 diputados provinciales, mientras que en algunos Municipios –la mayoría gobernados por ECO + Vamos Corrientes– se votará para renovar los Concejos Deliberantes.,
“Ahora se ve la ciudad más limpia, tenemos obras escolares, está la pileta olímpica que ya hicimos”, destacó el gobernador y sostuvo que “Reni es un intendente que recorre todos los días la ciudad, trabajando con su vice y sus concejales”. “Por eso le quiero decir al pueblo de San Luis del Palmar que el 11 de junio nos dé su confianza, porque vamos a seguir trabajando con este equipo municipal”, señaló.
Resaltó el 102 % de aumento al básico docente, el cual “va a despegar la pirámide salarial” y representa también “un aumento del 35 % de un mes al otro”, en referencia a la primera etapa de la recomposición salarial del año. “Nosotros garantizamos los salarios a todos los estatales, porque somos una provincia sólida”, aseguró y destacó la entrega de computadoras del programa Incluir Futuro.
Luego, repasó las medidas adoptadas para el campo. “Estamos ayudando a los productores afectados por la sequía y los incendios, y no estamos cobrando los impuestos para que se recuperen, porque queremos que les vaya bien”, dijo y señaló que “tenemos 23 000 productores que tienen menos de cien cabezas de ganado. No son oligarcas, son los trabajadores que sacan adelante a la provincia”, subrayó.
Valdés planteó la necesidad de “seguir avanzando en el proceso de industrialización de la provincia”, poniendo como ejemplo el parque forestoindustrial de Santa Rosa, único del país en su tipo, y los otros 18 parques industriales distribuidos en la provincia, porque “los correntinos tenemos que industrializar nuestra producción”.
Por eso le propuso a Buján: “Intendente, tenemos que hacer el parque industrial de San Luis del Palmar como meta para generar empleo de calidad”.
CGP