Paro y movilización docente en Corrientes

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) informó que la adhesión al primer día de paro provincial convocado por la entidad alcanzó el 90 % y solicitó al Gobierno provincial la “reapertura de la negociación laboral y salarial”.

La medida de fuerza fue convocada por 48 horas. Para mañana viernes también convocó a un paro la filial Corrientes del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), “en rechazo a los aumentos salariales” anunciados por la Provincia.

En la jornada de hoy, el Suteco realizó movilizaciones en la capital y localidades del interior, como Goya, en reclamo de un mayor incremento salarial y mejores condiciones laborales y de infraestructura escolar, según comunicó el sindicato docente.

Tras la marcha que se realizó hoy en la capital provincial, el secretario general de la entidad, Fernando Ramírez, dijo en diálogo con la prensa que “el nivel de adhesión es altísimo, supera el 90%”.

“Es un paro histórico. Las autoridades educativas tienen que tomar cartas en el asunto”, expresó, y agregó que hay “mucho descontento en la docencia por los recientes anuncios salariales”.

Consideró “bajísimo” el aumento anunciado por el Gobierno de “103 %” del básico. “Esto no resuelve la cuestión de fondo, que es el salario de bolsillo”, cuestionó Ramírez y manifestó sobre los anuncios de aumentos salariales que “generaron mucha bronca, porque la recuperación salarial es tan solo del 23 %”.

Según Ramírez, hoy “hubo escuelas prácticamente cerradas y se realizaron movilizaciones en distintas localidades como Paso de los Libres, Curuzú Cuatiá y Goya, entre otras”.

El sindicato informó que la adhesión al paro fue muy alto en Goya, con el 92 %; en Esquina, con el 93 %; en Monte Caseros, con el 94 %; Mercedes, con el 95 %, y Saladas, con el 98 %.

Miguel Arias, en la marcha del Suteco

El presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, Miguel Arias, dijo este jueves que el Gobierno de Corrientes “no invierte en educación”, al participar de la marcha de docentes correntinos en la capital.

La Provincia “paga salarios míseros a los docentes y demás trabajadores del Estado provincial y no invierte en educación”, afirmó el diputado justicialista. “Los maestros y profesores se esfuerzan por el futuro de nuestros hijos por lo que es fundamental invertir en educación”, agregó.

“Como ciudadano correntino y como presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, acompañé esta marcha porque nos merecemos una provincia mejor”, dijo Arias.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *