Informe del INTA | La superficie quemada este año en Corrientes es 10 veces menor que la de 2022

Pese a la sequía prolongada, la superficie de Corrientes afectada por los incendios es del 1,13 %, es decir 10 veces menos que en 2022, informó el Gobierno provincial, a partir de un relevamiento realizado con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Hasta el 20 de febrero, en Corrientes se quemaron 100 566 hectáreas, según el informe del INTA, esto es el 1,13 % de la superficie provincial.

“Los trabajos de prevención, concientización y las acciones establecidas por el Gobierno de la Provincia lograron que, durante la época estival con peores condiciones ambientales, la superficie afectada por el fuego sea menor que el año anterior”, señala el informe.

El relevamiento de los efectos de la sequía hasta el 20 de febrero de este año  establece que “se quemaron 100 566 hectáreas (1,13 %) de la cobertura provincial”.

El 91 % de la superficie identificada corresponde a esteros, bañados y malezales con 90.161 hectáreas. “El departamento que registró la mayor superficie quemada fue Ituzaingó, seguido de Concepción, mientras que el menos afectado fue Lavalle, con solo 11 ha”, indica el informe.

En tanto, en los esteros del Iberá, la superficie quemada llegó a 43.063 ha, aclara el documento, que agrega que “solo el 2 % de los pastizales sufrieron quemas”.

“En 2023 se detectaron 34 924 ha (35 % del total) que ya se habían quemado en el año 2022”, añade.

Respecto de la presencia de agua superficial, la clasificación con imágenes satelitales de febrero de 2023 “arrojó valores de apenas 467 721 ha, es decir un 5,2 % de la superficie provincial”.

“La constante contracción de los cuerpos de agua superficiales se verificó en humedales naturales y artificiales, evidencias de que las escasas precipitaciones no han aportado a recuperarlos”, señala el informe.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *