Salud Pública | Confirman 3 nuevos casos de chikunguña en Corrientes

El Ministerio de Salud de la Provincia confirmó 3 casos positivos de chikunguña en Corrientes, de los cuales 2 corresponden a la capital y el restante, a Empedrado. Todos los afectados tienen antecedentes de viaje a Paraguay, informó el organismo.

Con estos nuevos casos, ya son 5 los confirmados en Corrientes, señaló la Dirección General de Epidemiología, que aclaró que se detectaron a través de PCR.

El Ministerio de Salud dijo que se realizan acciones de bloqueo y control vectorial y búsqueda de febriles.

La medida más efectiva para la prevención es eliminar todos los objetos que sirven de criaderos al mosquito y también evitar sus picaduras.

La cartera provincial recomendó evitar, en la medida de lo posible, exponerse al aire libre durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, las horas de mayor actividad del mosquito vector, el Aedes aegypti.

Aconsejó usar mangas largas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre, y espirales o tabletas repelentes.

También recomendó proteger las cunas o cochecitos de bebés con mosquiteros tipo tul al permanecer al aire libre y cuidar que permitan una correcta ventilación, y utilizar repelentes sobre la piel expuesta y renovar su aplicación cada 3 horas aproximadamente.

Deben utilizarse productos que contengan DEET (N,N-dietil-m-toluamida), ya que son los más eficaces. Se recomienda leer las etiquetas de los productos.

Ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza (especialmente en la zona de los ojos), dolores musculares, articulares, erupciones, náuseas y vómitos, consultar al servicio médico local.

El Ministerio de Salud pidió no automedicarse: evitar especialmente tomar aspirinas, ibuprofeno o aplicarse medicamentos inyectables, ya que estos favorecen las hemorragias.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *