Tobuna, la pionera del proyecto de reintroducción del yaguareté en los esteros del Iberá, murió a los 22 años, informó este lunes el Centro de Conservación Aguará, que destacó que el regreso a Corrientes de la especie extinta comenzó con ella.
La reina, como la llaman en el Aguará, dejó descendencia: su hija Tania, sus nietas Aramí, Mbareté, Nalá y Takajay, y sus bisnietas Arandú, Jasy, Chaco y Taraguí, que actualmente viven libres en el Gran Parque Iberá y en un futuro, en el Impenetrable chaqueño.
“Nuestra yaguareté, con el sueño cumplido, es libre de verdad, ya vive en el cielo infinito del Iberá”, publicó el Centro Aguará en Facebook.
Tobuna tenía enfermedades “asociadas a su avanzada edad de 22 años”, explicó la organización. En “el último tiempo se sumó una enfermedad articular degenerativa y una lesión crónica en la columna, que derivó en una importante cirugía”.
“Si bien el resultado fue favorable durante un corto período, su estado general fue desmejorando y nuestra felina dejó de responder a los tratamientos, culminando en una condición imposible de revertir”, agregó.
“Su partida nos deja muy tristes, pero con la convicción de haberle dado en los últimos años la mejor vida posible y un buen grado de bienestar, en un recinto diseñado exclusivamente para ella y con todos los cuidados diarios de nuestro equipo técnico y voluntarios”, dice el texto titulado Adiós a la reina.
Tobuna fue donada por el bioparque Batán, de Mar del Plata, a la Fundación Rewilding Argentina para formar parte del proyecto de reintroducción en Corrientes. Si bien nunca tuvo crías en libertad, su descendencia nacida en cautiverio se reproduce en el Iberá.
CGP
Foto: Centro Aguará