Un sismo de magnitud 7,8 golpea Turquía y Siria

Foto: La gente busca entre los escombros tras un terremoto en Diyarbakir, Turquía, el 6 de febrero de 2023. Sertac Kayar/Reuters


Más de 1500 personas murieron y miles resultaron heridas este lunes cuando un gran terremoto sacudió el centro de Turquía y el noroeste de Siria, destrozando bloques de departamentos y acumulando más destrucción en ciudades sirias ya devastadas por años de guerra.

El terremoto de magnitud 7,8, que se produjo en la oscuridad de una mañana de invierno, es el peor que ha azotado a Turquía en este siglo. También se sintió en Chipre y el Líbano. Fue seguido a primera hora de la tarde por otro gran sismo, de magnitud 7,7.

No estaba claro de inmediato cuánto daño había causado el segundo sismo, que también se sintió en toda la región mientras los rescatistas luchaban para sacar a las víctimas de los escombros en un clima inclemente.

“Estábamos sacudidos como una cuna. Éramos nueve en la casa. Dos hijos míos todavía están entre los escombros, los estoy esperando”, dijo una mujer con un brazo roto y heridas en la cara, cerca de los restos de un bloque de siete pisos donde había vivido en Diyarbakir, en el sureste de Turquía.

De acuerdo a un nuevo balance provisional del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, el terremoto dejó al menos 912 muertos y unos 5385 heridos en su país y provocó el derrumbe de unos 2818 edificios, por lo que no se descarta que el número de víctimas aumente, según consignó la agencia de noticias AFP.

En la vecina Siria, en tanto, el potente terremoto causó al menos 326 muertos y 1042 heridos en la zonas sirias controladas por el gobierno, informó la agencia de noticias oficial SANA.

Rescatistas buscan sobrevivientes bajo los escombros luego de un terremoto en la ciudad de Jandaris, Siria, el 6 de febrero de 2023. Khalil Ashawi/Reuters

Hubo derrumbes de viviendas en varias ciudades, entre ellas Alepo (norte), segunda urbe de Siria, además de Hama (centro) y en Lataquia y Tartus, en la costa mediterránea.

En las regiones en manos de los rebeldes, cerca de Turquía, son los Cascos Blancos, socorristas que se movilizan en esas zonas, quienes contabilizan las víctimas.

“221 murieron y más de 419 heridos, la cifra se espera que crezca teniendo en cuenta que cientos de familias siguen atrapadas” entre los escombros, anunciaron los Cascos Blancos en Twitter.

Los Cascos Blancos dijeron que la situación era “catastrófica” y llamaron a las organizaciones humanitarias internacionales a “intervenir rápidamente” para ayudar a la población local.

El temblor se sintió a las 4.17 (23.13 hora argentina) y se produjo a una profundidad de 17,9 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El epicentro se situó en el distrito de Pazarcik, en la provincia de Kahramanmaras, en el sudeste de Turquía, a unos 60 km de la frontera siria.

El movimiento telúrico se sintió también en el Líbano y Chipre, según periodistas de AFP.

Edificios en ruinas tras un terremoto en Turquía y Siria a las 4.17 hora local. Agencia Anadolu/Getty Images/ vía The Guardian.

Es muy probable que el balance se agrave rápidamente, teniendo en cuenta el número de edificios derrumbados en las ciudades más afectadas, como Adana, Gaziantep, Sanliurfa y Diayarbakir, en el sureste de Turquía.

El sismo entre 7,4 y 7,8 grados en la escala de Richter afectó diez provincias turcas y varias provincias sirias.

Debido a la hora en que ocurrió el sismo, de madrugada, la mayoría de la gente estaba durmiendo en sus casas.

Este sismo es el más importante en Turquía desde el terremoto del 17 de agosto de 1999, que causó 17 000 muertos, un millar de ellos en Estambul.

En Diyarbakir, los periodistas de Reuters vieron a decenas de rescatistas buscando todo lo que quedaba de un gran edificio, sacando pedazos de los escombros mientras buscaban sobrevivientes. De vez en cuando levantaban la mano y pedían silencio, escuchando los sonidos de la vida.

Los hombres cargaron a una niña envuelta en mantas desde un edificio derrumbado en la ciudad.

“Nos despertamos con un gran ruido y una fuerte sacudida. Hubo dos réplicas justo después de eso”, dijo Meryem, de 29 años, de la ciudad de Kahramanmaras, en el sureste de Turquía, cerca del epicentro.

“Estaba tan asustada que pensé que nunca se detendría. Tomé algunas cosas para mi hijo, de un año, y salí del edificio”.

Las imágenes que circularon en Twitter mostraron dos edificios vecinos colapsando uno tras otro en Alepo, Siria, llenando la calle de polvo. Dos residentes de la ciudad, que sufrió graves daños durante la guerra, dijeron que los edificios se habían derrumbado en las horas posteriores al terremoto.

Con información de las agencias Reuters y Télam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *