El Gobierno provincial entregó este viernes subsidios a 49 asociaciones de bomberos en un acto en el que el gobernador Gustavo Valdés aclaró que “esta es la última cuota del año, de $ 600 000 como base para cada una” de los cuarteles, “sin destino específico”.
La entrega se realizó en la Casa de Gobierno, donde Valdés adelantó que el año que viene la Provincia entregará “un primer subsidio de $ 3 millones para cada asociación, de manera de comenzar el año más fuerte”, y aclaró que, si hay emergencia ígnea en Corrientes, la asistencia se va “a adelantar y reforzar”.
Es la cuarta vez en el año que se otorgan subsidios a los bomberos, una asistencia que se suma a la compra de vehículos y equipamiento, como las 100 camionetas adquiridas para las brigadas forestales, destacó el Gobierno.
La asistencia fue establecida mediante el Decreto N.º 3022/22 y se da “en un contexto de sequía debido a que es muy alto el riesgo de sufrir incendios forestales, por lo que todos los cuarteles de Corrientes deben contar con equipamiento: este apoyo monetario es para adquirirlo”, explicó Valdés en un tuit.
“Además, adquirimos 45 autobombas, 22 para ataque forestal, y la inversión total de estos vehículos asciende a los 10 millones de dólares”, detalló el gobernador en el acto y anticipó que, en el próximo desfile por el 25 de Mayo, se exhibirá “el equipamiento con el que cuentan los Bomberos Voluntarios y la Policía de Corrientes”.
Valdés agradeció a la Cámara de la Construcción Argentina por donar dos camionetas para los cuarteles de bomberos de Bonpland y Yapeyú, vehículos que se entregaron al finalizar el acto, y consideró necesario construir cuarteles de “cuatro o cinco asociaciones por año”. “Por eso pedimos que nos traigan sus proyectos ejecutivos y los montos”, dijo.
Con el objetivo de que inviertan en mejoras para brindar una respuesta óptima ante eventuales emergencias, entregamos ayudas económicas a 49 Asociaciones de Bomberos Voluntarios que integran el Sistema Provincial de Lucha contra el Fuego. pic.twitter.com/uxl5jKkCza
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) December 16, 2022
Recibieron el subsidio las asociaciones de bomberos voluntarios de Alvear, Bella Vista, Berón de Astrada, Caá Catí, Liebig, Colonia Libertad, Concepción del Yaguareté Corá, Corrientes capital, Chavarría, Empedrado, Esquina, Goya, Itatí, Ituzaingó, Juan Pujol, Itá Ibaté, La Cruz, Loreto, Mariano I. Loza, Mburucuyá, Mercedes, Mocoretá, Monte Caseros, 9 de Julio, Parada Pucheta, Paso de la Patria, Paso de los Libres, Pueblo Libertador, Perugorría, Lavalle, Riachuelo, Saladas, Sauce, San Luis del Palmar, San Miguel, San Roque, Santa Ana, Santa Lucía, Santa Rosa, Santo Tomé, Yapeyú y Bonpland.
Participaron del acto el vicegobernador Pedro Braillard Poccard; los ministros de Seguridad, Buenaventura Duarte; de Educación, Práxedes López; de Justicia, Juan José López Desimoni; de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri, y de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, y el director de Defensa Civil, Eulogio Márquez.
CGP