Congreso | Cayó la sesión preparatoria de la Cámara de Diputados por la ausencia de casi toda la oposición

Por falta de quorum, el oficialismo de la Cámara de Diputados de la Nación no pudo este jueves realizar la sesión preparatoria para la elección de las autoridades del cuerpo, ya que el Frente de Todos (FDT) solo pudo reunir 122 de los 129 legisladores necesarios para habilitar el debate, por la ausencia de los integrantes de Juntos por el Cambio (JxC) y el Interbloque Federal.

El diputado oficialista Carlos Heller anunció que se levantaba la sesión y que las autoridades encabezadas por Cecilia Moreau continuarán en sus funciones hasta que se realice una nueva sesión preparatoria.

La bancada de JxC había resuelto este miércoles, tras una extensa reunión interna, no colaborar para abrir la sesión en rechazo a la resolución de la Presidencia de la Cámara que suspendió la designación de los miembros del cuerpo en el Consejo de la Magistratura.

Cecilia Moreau fue elegida el pasado 2 de agosto en reemplazo de Sergio Massa, quien asumió en esa fecha al frente del Ministerio de Economía de la Nación.

Aunque no exista renovación parlamentaria como consecuencia de la realización de elecciones, la tradición en el cuerpo indica que deben mantenerse los cargos de los diputados que fueron designados a propuesta de sus bloques y solo se realiza algún cambio si existe una renuncia como sucedió en el caso de Massa.

El titular del bloque de diputados nacionales del FDT, Germán Martínez, calificó este jueves de “golpismo parlamentario” la postura de JxC de no respaldar la continuidad de Cecilia Moreau al frente de la Cámara Baja.

“Es un hecho de golpismo parlamentario. No recuerdo nunca un hecho de esta magnitud. Estamos discutiendo la posibilidad de que uno de los poderes del Estado funcione”, aseguró el jefe de la bancada oficialista en diálogo con periodistas parlamentarios antes de sumarse a la reunión de Labor Parlamentaria previa a la sesión preparatoria.

Al oficialismo solo lo acompañaron los cuatro aliados del interbloque Provincias Unidas y el neuquino Rolando Figueroa, alcanzando así como máximo el número de 122, a 7 de lo necesario para el quorum (129).

El FDT tenía una sola baja, la del tucumano Mario Leito, quien se encuentra en Catar. Igualmente, si hubiera estado, tampoco alcanzaba.

La sesión estaba prevista para las 11, pero se postergó para las 11.30 por la discusión en Labor Parlamentaria. Al mediodía se solicitó una prórroga para las 12.30. Desde la oposición, la macrista Silvia Lospennato ingresó solo para decir que la sesión estaba caída hacía rato, pero no le dieron la palabra y la aplaudieron irónicamente.

A las 12.27, ya sin chances de alcanzar el quorum, el diputado Heller, que le tocaba presidir la sesión por ser el legislador con más edad, informó desde el estrado que, acorde a lo establecido en el artículo 37 del reglamento de la Cámara, continuarán en sus cargos las mismas personas que se estaban desempeñando.

Concretamente, ese artículo determina que “el presidente y vicepresidentes nombrados con arreglo al artículo 2.º durarán en sus funciones un año. Si vencido el término no hubieren sido reemplazados de acuerdo a lo establecido por el mismo artículo, continuarán en el desempeño de sus funciones hasta que así se hiciere”.

Así, ratificó la continuidad de Moreau como presidenta del cuerpo y de los vicepresidentes primero, Omar De Marchi (PRO); segundo, José Luis Gioja (FDT) y tercero, Julio Cobos (UCR).

También los cargos correspondientes a la Secretaría General, que actualmente ocupa Juan Manuel Cheppi; la Secretaría Parlamentaria, en manos de Eduardo Cergnul; la Secretaría Administrativa, a cargo de Rodrigo Rodríguez, y sus respectivas prosecretarías.

Con información de la Agencia Télam y Parlamentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *