El Gobierno nacional asigna $ 2000 millones al refuerzo alimentario en las 10 provincias del Norte Grande

El Gobierno nacional anunció este miércoles en Corrientes “el compromiso” de dotar de “2000 millones de pesos” al refuerzo alimentario para las 10 provincias que integran el Norte Grande, durante la 15.ª asamblea del bloque regional, que se realizó en la capital provincial.

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, que participó del encuentro, comunicó a los gobernadores “el compromiso de dotar de 2000 millones de pesos al refuerzo alimentario para los 10 gobernadores del Norte Grande”, que “será firmado el martes que viene en Buenos Aires, en un encuentro federal de ministros de Desarrollo Social de toda la Argentina”.

“El federalismo lo construimos desde la ejecución presupuestaria y destinando más fondos aún a las provincias, porque esta es la impronta que le vamos a dar de cara al 2023”, sostuvo Tolosa Paz.

La ministra de Desarrollo Social también se refirió al programa Potenciar Trabajo y dijo que trabaja “para poder depurar el padrón, examinar las incompatibilidades de gente que ha ingresado y no lo necesita ni tiene las características de vulnerabilidad que rige los marcos del programa, por lo cual claramente será retirado, suspendido”.

“Esto permite fortalecer y tener tranquilidad sobre las familias que tienen ese ingreso como único sustento, al que tenemos que seguir abriéndoles las oportunidades porque viene toda una etapa de máquinas y herramientas para fortalecer la actividad productiva”, expresó la funcionaria, que participó de la asamblea en Corrientes junto con el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, y el director del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.

Tolosa Paz recordó que desde ayer y hasta el 6 de enero se extenderá el proceso de “validación de identidad a través de la auditoría que se hace vía la aplicación Mi Argentina. en cinco minutos, con un formulario breve pero muy importante”, con el fin de “redireccionar a partir de 2023 la política pública llamada Potenciar Trabajo”.

El 28 por ciento del padrón de ese programa social, según se informó, corresponde a beneficiarios y beneficiarias de las provincias del NEA y el NOA, cuyos gobernadores participaron de la 15.ª Asamblea en Corrientes. Ellos son Gerardo Zamora, de Santiago del Estero y presidente pro tempore del Norte Grande; Gustavo Valdés, de Corrientes; Jorge Capitanich, de Chaco; Raúl Jalil, de Catamarca; Gildo Insfrán, de Formosa; Gerardo Morales, de Jujuy; Gustavo Sáenz, de Salta; Osvaldo Jaldo, de Tucumán; Ricardo Quintela, de La Rioja, y Oscar Herrera Ahuad, de Misiones.

En tanto, el ministro de Obras Públicas precisó que el Presupuesto 2023 establece un crecimiento del 800 por ciento en relación con este año para la asignación de recursos de las 10 provincias del Norte Grande.

Entre otros emprendimientos, Katopodis destacó el inicio del proceso licitatorio para la construcción del segundo puente entre Chaco y Corrientes a través del río Paraná, por el cual, dijo, el 13 de diciembre próximo se abrirán los sobres con las ofertas para la construcción de la primera etapa correspondiente a obras viales complementarias, que iniciarán en el primer trimestre del año próximo.

“También estamos trabajando para que en ese plazo se pueda iniciar la licitación pública internacional de la obra propiamente del puente, una obra presupuestariamente importante, de unos 140.000 millones de pesos”, amplió.

La reunión de gobernadores del Norte Grande en Corrientes fue la última de 2022, ya que la próxima se realizará en la provincia de La Rioja el 16 de febrero de 2023, cuando además se elegirá al nuevo presidente del grupo.

CGP y Agencia Télam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *