El gobernador Gustavo Valdés destacó este sábado la figura del Sargento Cabral, que “ofrendó su vida para salvar a San Martín”, y dijo que el héroe del combate de San Lorenzo, oriundo de Saladas, “es un símbolo del sacrificio que debemos tener presente todos”.
Al participar del acto por el 290.º aniversario de la ciudad, Valdés convocó “a todos a ser parte de este proyecto de transformación” en la localidad, y aseguró que, con el jefe comunal, Noel Gómez, la Provincia proyecta “importantes obras”, que son el “mejor homenaje que le podemos brindar a esta comunidad”.
Como parte de los festejos fundacionales, el gobernador participó de la inauguración del mural de ingreso a la localidad, en la ruta 118, y luego encabezó el acto central en la plaza Cabral.
“Es fundamental trabajar juntos para que los saladeños sigan mostrando la pasión que tienen por crecer y transformar a la localidad”, señaló Valdés, que estuvo acompañado del ministro de Salud, Ricardo Cardozo.
Entre las obras proyectadas para Saladas, mencionó infraestructura urbana, asfalto e iluminación y caminos rurales, entre las que destacó el barrio Estación y la costanera, la creación de Institutos de Formación Docente para fortalecer la educación pública e inversiones para recuperar los clubes.
A 290 años de la fundación de #Saladas, conmemoramos el acontecimiento con un acto presidido con el intendente, Noel Gómez, junto a los vecinos.
¡Feliz cumpleaños, histórico, valiente y querido pueblo saladeño! pic.twitter.com/uiSjKbUa8R
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) November 19, 2022
“Necesitamos que la Nación termine el proyecto ejecutivo, porque hoy tenemos casi 10 000 vehículos por día que transitan en ese tramo de la ruta 12”, dijo sobre el tramo Capital-Saladas, que la Provincia quiere convertir en autovía.
“Vamos a seguir insistiendo en nuestros reclamos para que haga ese viaducto, que es central, porque está en juego la vida de las personas. Necesitamos tener esta obra de infraestructura, que no puede seguir demorada”, afirmó el mandatario provincial en declaraciones a la prensa luego del acto.
El mural de acceso de Saladas, realizado por los artistas plásticos Marcos Kura y Edid Martínez, destaca la figura del Sargento Cabral y la religiosidad de la comunidad saladeña. Son dos muros de 5 metros de largo por 4 de altura, con la técnica de esgrafiado.
Fiesta de la Naranja
El gobernador Valdés inauguró el viernes la XX Fiesta Nacional de la Naranja y la Diversidad Productiva en Bella Vista. “Son tres días para festejar el trabajo de los productores y su crecimiento”, declaró.
La fiesta se realiza hasta este domingo en el complejo Julio César Cossani.
¡Comenzó la 20° Fiesta Nacional de la Naranja y la Diversidad Productiva en #BellaVista!
Junto a la intendenta, Noelia Bazzi, inauguramos este gran evento que cuenta con muestras, ferias y espectáculos para que #Corrientes celebre ser una potencia citrícola en #Argentina 🍊 🇦🇷 pic.twitter.com/QxunHATBe6
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) November 19, 2022
“Fueron dos años complejos y teníamos que volver acá para agradecer el esfuerzo de quienes trabajan de sol a sol produciendo naranja, limón, frutilla, morrón y más”, aseguró Valdés en el retorno de la fiesta nacional tras las restricciones por la pandemia de coronavirus.
Este sábado se realizó la elección de la Embajadora Cultural de la Fiesta de la Naranja, con la conducción de Roxy Vásquez y Freddy Villarreal.
CGP