Foto: los partidarios del derrotado presidente brasileño Jair Bolsonaro se manifiestan frente al edificio del Comando Militar Oriental en Río de Janeiro, el 2 de noviembre de 2022. Wagner Meier/Getty Images.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se dirigió a través de un directo en Facebook a sus seguidores más radicales, que llevan desde la madrugada del lunes bloqueando centenares de vías alrededor del país.
En su alocución, el ultraderechista instó a los bolsonaristas a trasladar las protestas a otros lugares y a “desbloquear las carreteras”, pues el bloqueo “está generando perjuicios para todo el mundo”. En paralelo, la transición de gobierno empezará mañana en Brasilia.
“Se están manifestando de forma espontánea. Pusimos a la Policía Federal de Carreteras a desbloquear las vías alrededor de todo Brasil y están haciendo su trabajo. Pero son muchos puntos y las dificultades son enormes. Todo el mundo está teniendo perjuicios con las carreteras cerradas. La apelación que les hago es que desbloqueen las vías, protesten de otra forma en otros lugares”, dijo el mandatario en un video en vivo en sus redes sociales.
Bolsonaro grava vídeo e pede que manifestantes desobstruam as rodovias. “Por favor nao pensem mal de mim”. pic.twitter.com/p4BV1w3Hs2
— Caio Junqueira (@caiojunqueiraf) November 2, 2022
En un mensaje claro a sus fieles más radicales, que llevan desde la madrugada del lunes bloqueando centenares de vías a lo largo y ancho del territorio, el presidente manifestó también que enviaba ese mensaje “por su bien”. “No piensen mal de mí”, agregó, mientras instaba también a trasladar la protesta a otros sitios porque “hace parte de nuestra democracia”.
En paralelo, la transición entre el mandatario saliente Jair Bolsonaro y el presidente electo Lula da Silva avanza. El líder de izquierda expresó su voluntad de que la transición entre administraciones comience este jueves, 3 de noviembre, cuando el vicepresidente electo, Geraldo Alckmin y la presidenta del Partido de los Trabajadores, Gleisi Hoffmann, se reunirán en Brasilia con el jefe de Gabinete de Bolsonaro, Ciro Nogueira.
Sin embargo, el panorama en las calles, este miércoles ha estado lejos de haber vuelto a la normalidad luego del pronunciamiento de Bolsonaro en la víspera, que reiteró que las protestas deberían garantizar el derecho a la movilidad.
Las manifestaciones y bloqueos de los partidarios de Bolsonaro siguen teniendo lugar en al menos 15 estados, entre ellos San Pablo, Minas Gerais y Río Grande do Sul, según la prensa local.
En Mirassol, en el interior del estado de São Paulo, un conductor atropelló a una turba de manifestantes que estaban bloqueando la vía. La prefectura reportó al menos 10 heridos tras la embestida, uno de ellos menor de edad.
Carro atropela manifestantes durante bloqueio em estrada em Mirassol (SP). Dez pessoas foram atropeladas, sete delas receberam atendimento médico, segundo autoridade. Não há informação sobre mortos. pic.twitter.com/Ks2KtSHCUO
— Jornalistas Livres (@J_LIVRES) November 2, 2022
En San Pablo, una convocatoria circuló en las redes sociales a través de cuentas pro-Bolsonaro para “la mayor movilización de la historia” en la Avenida Paulista. Los manifestantes se concentraron el miércoles pidiendo una “intervención militar” frente a la sede de las Fuerzas Armadas.
“Exigimos seguir disfrutando de nuestra libertad. Somos patriotas en Brasil y no toleramos que nos gobierne un criminal. ¡Intervención federal!”, dijo una manifestante pro-Bolsonaro a la agencia de noticias AFP.
Los manifestantes rechazan el resultado de las elecciones del 30 de octubre. Consideran que los comicios se vieron empañados por irregularidades y muchos de ellos se fían en los cientos de mensajes recibidos por las redes de WhatsApp o Telegram, cuya veracidad rara vez se verifica.
Los grupos más vehementes que apoyan al presidente saliente siguen repitiendo en las redes su determinación de “mantenerse en la calle y de resistir hasta el final”.
En una de las protestas de este miércoles hizo presencia, aunque de incógnito, el futbolista Robinho, ex de la selección brasileña y acusado de violación. A principios del pasado mes de octubre el Ministerio de Justicia de Italia pidió la extradición del jugador para que haga frente a su condena a nueve años de prisión por un delito de violencia sexual.
France 24, con AFP y medios locales