Con un acto en una escuela del barrio capitalino de Laguna Seca, la Provincia lanzó este martes la Campaña de Vacunación Escolar 2021, por la cual se completará el calendario en los niños, en especial a los 5, 6 y 11 años, que en Corrientes son unos 200 000, según calculó el ministro de Salud, Ricardo Cardozo.
La presentación de la campaña se realizó en la Escuela Nº 146 “Crucero General Belgrano”, mediante un acto en que Salud Pública y el Ministerio de Educación proveyeron al establecimiento y otros de la ciudad de desinfectantes y útiles escolares y material didáctico y deportivo.
La campaña de vacunación escolar no se realizó en 2020, debido a que, por la pandemia, se suspendieron las clases presenciales en todo el país. “Todas las vacunas del calendario deben estar completas. Son muy importantes porque previenen muchas otras enfermedades, como la hepatitis, el cáncer de hígado, el cáncer de cuello uterino y el de boca, por ejemplo”, citó Cardozo.
La directora de Inmunizaciones de la Provincia, Marina Cantero, explicó que la cartera sanitaria hará “la revisión de los calendarios de vacunación de los niños en edad escolar” y “puntualmente, la actividad estará centralizada en los niños de 5 y 6 años, con las vacunas contra el sarampión, rubeola, la poliomielitis y contra la tos convulsa, que son las vacunas del ingreso escolar y, a los 11 años, con las vacuna contra el VPH, contra el meningococo y refuerzo contra la fiebre amarilla”.
Además de Cardozo y Cantero, participaron del acto la ministra de Educación, Susana Benítez; el viceintendente de la Capital, Emilio Lanari, y la directora de la Escuela Nº 146, Gabriela López.
Cardozo estimó en 200.000 el universo de niños a vacunar este año en Corrientes y recordó que en años anteriores se alcanzó una cobertura del 80 %.
CGP
Foto: Ministerio de Salud