El Gobierno nacional organiza en Corrientes las Primeras Jornadas de Formación Sindical

Con la premisa de continuar promoviendo el desarrollo y fortalecimiento de las entidades y asociaciones que nuclean a los trabajadores de la provincia en la defensa de sus derechos, el Gobierno nacional organiza en la capital provincial la Primera Jornada de Formación Sindical Corrientes.

Las jornadas, a realizarse los días martes 25 y jueves 27 de octubre, son organizadas por la Agencia Territorial Corrientes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEYSS), a cargo de Alfredo Fredi Gómez, con el acompañamiento nacional de la Coordinación de Apoyo a la Formación Sindical, dependiente de la Subsecretaría de Políticas de Inclusión Social en el Mundo Laboral.

Las actividades, previstas para la semana que viene durante la mañana, se desarrollarán en dos jornadas en el Salón Azul de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en Salta N.º 459.

Sobre las capacitaciones, que serán dictadas por reconocidos profesionales en la materia y que contará con la presencia de funcionarios nacionales, el jefe local del Ministerio de Trabajo consideró que son de “vital importancia para el fortalecimiento de la actividad sindical en la provincia” y que su implementación redundará en un “sindicalismo de mayor calidad, a tono con las necesidades y exigencias que promueve el sector” tanto en materia de defensa de derechos laborales e inclusión social.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social convoca así a las organizaciones sindicales a participar de diversas actividades y encuentros formativos vinculados a los objetivos estratégicos que se busca promover.

De qué se trata

El jefe del Ministerio de Trabajo en Corrientes, Alfredo Fredi Gómez, comentó que “las asociaciones sindicales son actores protagónicos del sistema de relaciones laborales”, y consideró que “contar con organizaciones sindicales calificadas favorece el diálogo social institucionalizado, dada la relevancia del rol que poseen en la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras”.

El Programa de Apoyo a la Formación Sindical promueve y apuntala iniciativas de formación sindical, entendiendo a la capacitación como “una herramienta fundamental para el desarrollo de las capacidades de los cuadros de conducción, representación y negociación sindical actuales y futuros”, manifestó Fredi Gómez.

El programa se lleva a cabo a través de tres líneas de trabajo:

1. Financiamiento de acciones de capacitación contenidas en proyectos de formación sindical, presentados y ejecutados por asociaciones sindicales;

2. Fortalecimiento institucional a través de asistencia financiera, técnica y metodológica del Ministerio a las acciones ejecutadas por organizaciones sindicales;

3. Acciones directas de difusión y capacitación, diseñadas, planificadas y ejecutadas por el propio Ministerio.

El programa

Martes 25/10

9.00 Apertura

-Alfredo Gómez, jefe de la Agencia Territorial Corrientes del MTEYSS.

-Guillermo Ortolano, coordinador de Apoyo a la Formación Sindical del MTEYSS.

9.30 Ley de Asociaciones Sindicales.

-Jorge Farías Canteloro, responsable administrativo de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales (DNAS).

11.30 El rol del delegado sindical en su ámbito.

-Jorge Farías Canteloro, responsable administrativo de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales (DNAS).

Jueves 27/10

9.30 Convenio 190 OIT.

-Cecilia Cross, subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral

11.30 Artículo 179 de la Ley de Contrato de Trabajo.

-Cora Arias, asesora en la Subsecretaría de Inclusión en el Mundo Laboral.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *