La Unión Tranviarios Automotor (UTA) cumple desde las 0 de este miércoles un paro de choferes que afecta a los servicios de corta y media distancia del interior del país, en reclamo del pago de un aumento salarial ya acordado, según informó el sindicato.
Los choferes paralizarán hasta mañana jueves, a las 24, la circulación de colectivos ante “el fracaso de las negociaciones salariales” con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), ayer, en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación.
El secretario general de la UTA nacional, Roberto Fernández, sostuvo que el sindicato agotó todas las instancias de negociación previas para “no perjudicar a los 9 millones de usuarios que a diario utilizan los servicios”, aunque afirmó que los empresarios “niegan el acuerdo y no abonan el aumento”.
“La UTA luchará por la efectivización de la mejora salarial a los trabajadores del interior y adoptó por ello medidas de acción gremial. El sindicato exige el cumplimiento del acuerdo, de la misma manera que realizó en su momento gestiones estatales para consensuar el incremento de los haberes para el personal del AMBA”, detalló el dirigente.
Reclamó además que se cumpla la premisa de “igual remuneración por igual tarea” para los trabajadores del interior del país, y exigió “un mayor compromiso y participación de los gobernantes” y del Ministerio del Interior, que, “en definitiva, son los que deben enfocarse en la resolución definitiva del conflicto”, concluyó Fernández.
El secretario de Prensa del sindicato, Mario Calegari, aclaró que la huelga general no se cumple en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en otras ciudades del país, donde la UTA llegó a acuerdos locales y suspendió la medida de fuerza.
Así, el servicio de transporte público de pasajeros se presta en forma normal en Bahía Blanca, en el sur bonaerense tras un acuerdo entre el secretario de Gestión Urbana del Municipio, Tomás Marisco, dirigentes del sindicato bahiense y las empresas involucradas.
“El acuerdo consiste en abonar el aumento salarial solicitado por el sindicato a nivel nacional”, señalaron los voceros consultados. Según se indicó, el acuerdo fue alcanzado con integrantes de Bahía Transporte Sapem y de las empresas San Gabriel, Rastreador Fournier y El Villarino.
Buenas noches! Quiero comunicarles que mantuvimos una reunión con UTA y las empresas debido al paro nacional de transporte. En virtud de priorizar a los usuarios y garantizando las condiciones laborales de los trabajadores,mañana no habrá paro, manteniéndose el servicio habitual.
— Jorge Capitanich (@jmcapitanich) October 12, 2022
En tanto, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, anunció en la noche de este martes que no habrá paro de transporte en la provincia y se mantendrá el servicio habitual “en virtud de priorizar a los usuarios”.
“Buenas noches! Quiero comunicarles que mantuvimos una reunión con UTA y las empresas debido al paro nacional de transporte. En virtud de priorizar a los usuarios y garantizando las condiciones laborales de los trabajadores, mañana [por hoy] no habrá paro, manteniéndose el servicio habitual”, escribió el gobernador Capitanich en su cuenta de Twitter.
Otra delegación de la UTA que acordó fue la de Patagones-Viedma (Río Negro), que informó que “habrá servicio de transporte de pasajeros en la comarca”, ya que los empresarios locales “respetarán el acuerdo paritario alcanzado por lo cual no será necesario ir a una medida de fuerza”.
Quiero comunicar que en La Rioja no habrá paro de transporte. Queremos seguir garantizando el servicio a las y los usuarios y también las condiciones laborales de los choferes y choferezas poniendo todo lo que esté a nuestro alcance para que todo siga funcionando con normalidad.
— Ricardo Quintela (@QuintelaRicardo) October 12, 2022
En La Rioja, el gobernador, Ricardo Quintela, anunció en su cuenta de Twitter: “Quiero comunicar que en La Rioja no habrá paro de transporte. Queremos seguir garantizando el servicio a las y los usuarios y también las condiciones laborales de los choferes y choferezas poniendo todo lo que esté a nuestro alcance para que todo siga funcionando con normalidad”.
CGP y Agencia Télam
Foto: LT7 Radio Corrientes