Como parte de la celebración del Mes de Corrientes, cinco escultores correntinos y chaqueños esculpieron en la arena de la playa Arazaty, de esta capital, figuras relacionadas con el chamamé, la mujer, la fauna autóctona, creencias y costumbres del correntino.
Joel Silva, Jorge Pintos, Ailén Navarro, José Solari y Alex Roa fueron así los protagonistas del Primer Encuentro de Escultores en Arena, organizado por la Municipalidad de la Capital para celebrar los 433 años de la ciudad de Corrientes.
El encuentro, que se desarrolló el viernes y sábado en el espigón ubicado entre las playas Arazaty I y II, “es una propuesta novedosa” en Corrientes, conocida como Ciudad de los Murales, dijo el subsecretario de Cultura del Municipio, José Sand.
“La actividad requiere de una logística importante, porque la arena con la que se realizan las obras necesita un tratamiento previo, ya que, si bien las esculturas son temporarias, lo que se busca es que sean un poco más duraderas para que puedan ser apreciadas por el público, aunque todo siempre depende de las condiciones meteorológicas”, dijo el funcionario.
Sand aclaró que para llevar adelante las esculturas “no se utiliza arena de la playa Arazaty”, y que la cantidad requerida para llevar adelante las obras “es de aproximadamente 25 metros cúbicos”.
Pintos, uno de los escultores, destacó “la impronta artística que quedará en la playa” y Silva agradeció el acompañamiento de la Municipalidad en esta propuesta que se venía “gestando” hacía “más de 3 años”.
“Poder traer esta propuesta de escultura en arena y que las familias puedan disfrutarlas y ver cómo desarrollamos nuestro trabajo es un gran desafío”, consideró el artista, que esculpió el rostro de un gaucho con la leyenda de los 433 años de la ciudad.
CGP
Fotos: Prensa Municipalidad de Corrientes