Pese al frío, se desarrolló este sábado la tercera jornada de la XII Feria Provincial del Libro en la Usina, en la costanera y Edison, con una buena concurrencia de público y presentaciones de libros, teatro, cine y música en vivo.
En el auditorio Ceibo se realizó la presentación de Tiempos vividos, de Norma Guntren, editorial Amerindia, y Otra modernidad y Estado ejecutor. Los Barrios Perón y Evita de la ciudad de Corrientes. 1947-1952, de Miguel Ángel Riera, Moglia Ediciones;
También se presentaron Pasaje, de Liliana Robles, y Pinandi, de Juan Rosales, Moglia Ediciones, a cargo de la escritora Evelyn Bochle; Desde adentro, de Eve Nieves (Moglia Ediciones), y Susurro de camalotes, de Gladis Domínguez.
En el auditorio Mburucuyá estuvo la propuesta teatral con la cuarta edición del programa Dime qué lees, del INT con la obra Los sonámbulos, una historia de la ciencia en dos patadas, de la compañía teatral Saturno y con la dirección de Antonio Gómez.

Allí también se presentó el libro Código Procesal Penal comentado, con la disertación de Marcelo Chaín, exdiputado, expresidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales; el diputado Javier Sáez e integrantes del Superior Tribunal de Justicia.
Organizado por el Instituto de Cultura de la Provincia, este domingo 17, el cuarto día, el evento ofrece para este domingo, de 14 a 22:
Auditorio Mburucuyá
15 h. 4.º Dime qué lees. Obra: Qué pa te pasa Juancito. Grupo Skené. Dirección: Verónica Fernández.
18 h. Reconocimiento a la trayectoria de autores destacados: Pilar Muñoz de Romano, Gustavo Sánchez Mariño y Mirna Neumann de Rey, por Municipalidad de la Ciudad de Corrientes
19 h. Presentación de Cuarentena, la fragmentación de la imagen, de Nora Iniesta.
Auditorio Ceibo
16.30 h. Charla Emprendedores Jóvenes, por Municipalidad de la ciudad de Corrientes
17 h. Presentación de Calendario educativo y cultural correntino, de Eva María Ruiz Díaz. Editorial D.
17.30 h. Presentación de La capilla del diablo, de Mariana Rinesi. Editoral ConTexto.
18 h. Presentación del libro La ruptura, de Omar Ramos. Moglia Ediciones.
18.30 h. Presentación de Colección Ojo Lector, por Viviana Rosenzwit. Moglia Ediciones.
19 h. Presentación de Dirección en contextos en privación de la libertad, de Olga Ocampo, y Corrientes Escribe l, Editorial Krann y Momarandú.
Auditorio Ambay
18 h. Cine móvil: El jinete correntino, Un gauchito Gil.
Escenario Usina
20 h. Presentación del libro El borrador malvado. Concierto El Capitán Teuco.
21 h. Bechu Gaona.
CGP