Día 96 | Foto: un oficial revisa un área durante una evacuación de residentes locales entre bombardeos, en el pueblo de Novomykhailivka, en la región de Donetsk, el 29 de mayo de 2022. Anna Kudriavtseva/Reuters. Este artículo contiene imágenes sensibles.
Las tropas rusas han entrado en las afueras de la ciudad ucraniana de Severodonetsk, según el gobernador regional, quien describió el lunes feroces combates por las ruinas de una ciudad que se ha convertido en el foco de la ofensiva de Moscú.
La Unión Europea ha tratado de hacer que Moscú pague un alto precio por invadir Ucrania, pero los líderes que llegaron a una cumbre reconocieron que es poco probable que aprueben una nueva ronda de sanciones, ya que no acordaron prohibir las importaciones de petróleo ruso.
Rusia ha concentrado su potencia de fuego en el último centro de población importante que aún está en manos de las fuerzas ucranianas en la provincia oriental de Lugansk, en un intento por lograr uno de los objetivos declarados por el presidente Vladímir Putin después de tres meses de guerra.
Los bombardeos incesantes han dejado a las fuerzas ucranianas defendiendo las ruinas en Severodonetsk, pero su negativa a retirarse ha frenado la ofensiva rusa más amplia en la región de Donbás. El gobernador de la región de Lugansk, Serhiy Gaidai, dijo que las tropas rusas habían avanzado hacia las franjas del sureste y noreste de la ciudad.
Los rusos “utilizan las mismas tácticas una y otra vez. Atacan durante varias horas, tres, cuatro, cinco horas seguidas y luego atacan”, dijo Gaidai.
“Aquellos que atacan mueren. Luego siguen el bombardeo y el ataque, y así sucesivamente hasta que se abren paso en alguna parte”.
Con el aumento de las temperaturas, dijo que había un “olor terrible a muerte” en las afueras de la ciudad.
Pero dijo que las fuerzas ucranianas habían expulsado a los rusos de la aldea de Toshkivka hacia el sur, lo que podría frustrar el intento de Moscú de rodear el área.
Gaidai dijo más tarde que un periodista francés había muerto por la metralla que perforó su vehículo y que se habían detenido las evacuaciones del área.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, confirmó que se trata del periodista francés Frédéric Leclerc-Imhoff.
Journaliste, Frédéric Leclerc-Imhoff était en Ukraine pour montrer la réalité de la guerre. À bord d’un bus humanitaire, aux côtés de civils contraints de fuir pour échapper aux bombes russes, il a été mortellement touché.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) May 30, 2022
En un discurso televisado, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, describió la captura de Severodonetsk como “una tarea fundamental para los ocupantes”.
“Alrededor del 90 % de los edificios están dañados. Más de dos tercios de las viviendas de la ciudad han sido completamente destruidas”, señaló.
El Ministerio de Defensa de Ucrania dijo que Moscú también estaba tratando de reagruparse para atacar la ciudad estratégicamente importante de Sloviansk, más al oeste.
Punto muerto de la UE
El último paquete de sanciones de la UE ha sido bloqueado por la negativa de Hungría, país sin salida al mar, a aceptar una prohibición de las importaciones de petróleo ruso, que recibe a través del enorme oleoducto “Amistad” de la era soviética.
Según un borrador de texto revisado por Reuters, que aún podría cambiarse, los líderes acordarían en principio prohibir el petróleo ruso, primero por mar y en algún momento después a través de oleoductos, pero sin fechas ni detalles.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reconoció que no se había llegado a un acuerdo, pero agregó: “Confío en que a partir de entonces habrá una posibilidad”.
El primer ministro estonio, Kaja Kallas, dijo que un acuerdo en la próxima cumbre, programada para el 23 y 24 de junio, era “el enfoque realista por ahora”.
El fracaso enfureció a Kiev y causó frustración entre sus principales partidarios dentro de la UE. “Es solo dinero: los ucranianos están pagando con sus vidas”, dijo el primer ministro letón, Krisjanis Karins. “Podemos y debemos apoyarlos, aunque solo sea por interés propio, porque solo cuando Rusia sea derrotada podremos sentirnos seguros en Europa”.
Antes de la cumbre, el ministro de Economía alemán, Robert Habeck, expresó su temor de que la unidad de la UE “comenzara a desmoronarse”.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo este domingo que la “liberación” del Donbás es una “prioridad incondicional”.
Contraataque
La captura de Severodonetsk y su ciudad gemela Lisichansk, en la orilla opuesta del río Siverskyi Donets, le daría a Rusia el control efectivo de la provincia de Lugansk, un punto en el que el Kremlin podría declarar alguna forma de victoria.
Fierce fighting with the occupiers continues in the streets of #Severodonetsk. pic.twitter.com/YlC1sSKSuX
— NEXTA (@nexta_tv) May 30, 2022
Pero al centrar sus esfuerzos en una batalla por una sola ciudad pequeña (Severodonetsk albergaba solo a unas 100 000 personas antes de la guerra), Rusia podría estar dejando otro territorio abierto a eventuales contraataques ucranianos.
En los últimos días se han visto señales iniciales de una potencial contraofensiva ucraniana en el sur, donde Moscú está tratando de consolidar su control de la provincia de Jersón.
Kiev dice que sus fuerzas hicieron retroceder a las tropas rusas en los últimos días a posiciones defensivas en tres aldeas, Andriyivka, Lozove y Bilohorka, todas ubicadas en la orilla sur del río Inhulets que forma la frontera con Jersón.
Con información de la agencia Reuters