Ucrania descarta cualquier concesión territorial a Moscú pese a la ofensiva rusa en el Donbás

Día 88 | Foto: un edificio destruido durante un ataque con cohetes en un campus universitario en Bakhmut, en la región de Donetsk, el 21 de mayo de 2022. Fotografía tomada con un dron. Carlos Barría/Reuters.


Ucrania descartó un alto el fuego o cualquier concesión territorial a Moscú, ya que Rusia intensificó su ataque en el este y el sur del país, golpeando las regiones de Donbás y Mikolaiv con ataques aéreos y fuego de artillería.

La postura de Kiev se ha vuelto cada vez más intransigente en las últimas semanas, ya que Rusia experimentó reveses militares y los funcionarios ucranianos comenzaron a preocuparse de que pudieran verse presionados a sacrificar tierras por un acuerdo de paz.

“La guerra debe terminar con la restauración completa de la integridad territorial y la soberanía de Ucrania”, dijo el jefe de gabinete presidencial de Ucrania, Andriy Yermak, en una publicación de Twitter este domingo.

El presidente polaco, Andrzej Duda, ofreció el respaldo de Varsovia y les dijo a los legisladores en Kiev que la comunidad internacional tenía que exigir la retirada total de Rusia y que sacrificar algo de eso sería un “gran golpe” para todo Occidente.

“Han aparecido voces preocupantes que dicen que Ucrania debería ceder a las demandas de (el presidente Vladímir) Putin”, dijo Duda, el primer líder extranjero en dirigirse personalmente al parlamento ucraniano desde la invasión de Rusia el 24 de febrero.

“Solo Ucrania tiene derecho a decidir sobre su futuro”, dijo.

Hablando en la misma sesión parlamentaria, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski renovó su pedido de sanciones económicas más fuertes contra Moscú.

“No se deben usar medidas a medias cuando se debe detener la agresión”, dijo.

Poco después de que ambos terminaron de hablar, se escuchó una sirena de ataque aéreo en la capital, un recordatorio de que la guerra continúa incluso si sus líneas del frente ahora están a cientos de kilómetros de distancia.

Rusia está librando actualmente una gran ofensiva en Lugansk, una de las dos provincias de Donbás, después de poner fin a semanas de resistencia de los últimos combatientes ucranianos en el estratégico puerto de Mariúpol, en el sureste.

Los combates más intensos se centraron en las ciudades gemelas de Sievierodonetsk y Lysychansk, dijo el domingo a la televisión ucraniana el asesor del Ministerio del Interior, Vadym Denysenko.

Las ciudades forman la parte oriental de un bolsillo controlado por Ucrania que Rusia ha estado tratando de invadir desde mediados de abril después de no poder capturar Kiev y cambiar su enfoque hacia el este y el sur del país.

El Ministerio de Defensa de Rusia dijo el domingo que sus fuerzas atacaron los centros de comando, las tropas y los depósitos de municiones de Ucrania en Donbás y la región de Mikolaiv en el sur con ataques aéreos y de artillería.

Los separatistas respaldados por Rusia ya controlaban partes de Lugansk y la vecina Donetsk antes de la invasión, pero Moscú quiere apoderarse del territorio restante en manos de Ucrania en la región.

El principal negociador de Ucrania, el asesor de Zelenski, Mykhailo Podolyak, descartó cualquier concesión territorial y rechazó los pedidos de un alto el fuego inmediato, diciendo que significaba que las tropas rusas permanecerían en los territorios ocupados, lo que Kiev no podía aceptar.

“Las fuerzas (rusas) deben abandonar el país y después de eso será posible la reanudación del proceso de paz”, dijo Podolyak en una entrevista con Reuters el sábado, refiriéndose a los llamados a un alto el fuego inmediato como “muy extraños”.

Con información de la agencia Reuters

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *