El gobernador Gustavo Valdés anunció este martes que en Ituzaingó comenzará a funcionar este año un profesorado de guaraní, por lo cual el lugar se convertirá en el “puntapié inicial” para la enseñanza de ese idioma, declarado oficial junto con el español en Corrientes.
Valdés entregó 639 notebooks en el Colegio Secundario Juan Bautista Alberdi, en Ituzaingó, destinadas a 12 establecimientos escolares del departamento.
En el acto, el gobernador reflexionó sobre el hecho de que no se cante el himno nacional en guaraní, pese a que es idioma oficial de la provincia. “El único problema es que casi no tenemos profesores de ese idioma, por eso decidimos que este año, en Ituzaingó, se abrirá la primera Tecnicatura y Profesorado en Guaraní, para que aprendamos la lengua de nuestros orígenes”, dijo.
Respecto de la entrega de notebooks, destacó el programa Incluir Futuro, que consiste en dotar de computadoras a los alumnos de primer año del nivel secundario de toda la provincia y se sustenta en dos pilares fundamentales: la equidad, en términos de acceso a la tecnología, y el desarrollo de las competencias y capacidades educativas.
Por eso, dijo que el programa no se limita al equipamiento informático para alumnos, sino que también implica la creación de contenido digital educativo con participación de los profesores, quienes grabarán para ello “más de dos mil videos”.
Al contenido se puede acceder a través de las aplicaciones Corrientes Play y Edu Play. La primera contiene videos sobre la cultura, geografía, historia y gastronomía correntina, y la segunda sirve a los docentes para que planifiquen actividades.
“Cada alumno del secundario tendrá su computadora. Hoy entregamos a los del 2.º año pero estamos comprando otras 20 000 para los de 1.º, porque es imposible prepararnos para el futuro sin acceso a Internet ni el contenido digital”, dijo Valdés.
Recibieron las netbooks nueve establecimientos secundarios y tres anexos: los colegios secundarios de Ituzaingó, del Paraje Santa Tecla, Islas Malvinas, Juan Bautista Alberdi, del Paraje La Florida; Adolfo Contte y del paraje Monte Grande, ambos de San Antonio; María Haydeé Galarza, de Villa Olivari; de San Carlos; Antonio Biale y la Escuela Técnica Eugenia Moros, ambos de Colonia Liebig, y la Escuela Técnica Roque Carranza.
Acompañaron al gobernador el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés; el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, y la ministra de Educación, Práxedes López, entre otros funcionarios y legisladores.
En tanto, el Ministerio de Educación entregó a la Escuela Secundaria Juan Bautista Alberdi kits de limpieza, kit de higiene para alumnos, kit de útiles secundarios, mochilas, banderas de Argentina y Corrientes, globo terráqueo, kit de mapas murales, juegos de camisetas, pelotas de fútbol, de vóley y de básquet, kit de colchonetas y conos y kits de geometría de pizarrón, una PC completa con teclado, mouse, parlante, webcam e impresora.
La Escuela Primaria N.º 871 de Ituzaingó recibió kit de limpieza, set de útiles nivel primario, mochilas, guardapolvos talles varios, pares de zapatillas y botas de gomas y banderas de Argentina y Corrientes.
En tanto, la Escuela N.º 495 Provincia de La Rioja, de Ituzaingó, recibió una PC completa con teclado, mouse, parlante, webcam e impresora.
Hospital y bomberos
En su visita a Ituzaingó, el gobernador inauguró el área de Neonatología y refacciones en Pediatría y Kinesiología del hospital Ricardo Billinghurst, donde se habilitaron nuevas instalaciones sanitarias y cuatro habitaciones de internación remodeladas, con baño privado y ambientada para niños, entre otras obras.
Inauguramos las refacciones integrales de las áreas de Pediatría y Kinesiología, como también el nuevo servicio de Neonatología del hospital Ricardo Billinghurst, en #Ituzaingó. Obras claves que fortalecen el sistema sanitario y mejoran la calidad de atención a los ituzaingueños. pic.twitter.com/pJmFLJzyln
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) April 5, 2022
Además, Valdés otorgó un subsidio de un millón de pesos al cuartel de bomberos de la ciudad de Ituzaingó.
La ayuda se agrega a lo entregado anteriormente por un monto $ 5 millones, que serán destinados a la construcción de un nuevo cuartel.
CGP