La empresa textil Tipoití S. A. donó 165 000 kilos de pellets de soja para distribuir entre los productores afectados por la sequía y los incendios en Corrientes. La entrega se realizó durante un acto en las instalaciones de la firma, ubicada por avenida Armenia, en esta capital, con la presencia del gobernador Gustavo Valdés.
Eduardo Seferián, director ejecutivo de Tipoití, indicó son “seis camiones de pellets que se están distribuyendo por la provincia”, a través del Ministerio de Producción.
“Tipoití es sinónimo de Corrientes”, resaltó Valdés, que destacó el espíritu de la empresa en procura de “una provincia industrializada, que debe agregar valor a sus productos primarios para generar trabajo para nuestra gente”. “Tenemos que trabajar para seguir con los ciclos de esplendor y tener muchas más empresas como esta”, dijo Valdés.
El gobernador consideró que tras el período transcurrido de seca en Corrientes se pudo ver “lo mejor de nosotros, que es la solidaridad, la responsabilidad social empresaria, dando una mano a los pequeños productores”.
Subrayó que “cuando el mundo habla de Corrientes, habla de forestación y producción ganadera, de la genética correntina, que es muy buena”. “Por eso agradecemos al empresariado, que también en pandemia comprometió su ayuda, y que, cuando también lo necesitan, la Provincia siempre está”, agregó.
Gracias a la donación de 165 mil kilos de pellets de soja de Tipoití S.A., seguimos asistiendo a productores agropecuarios.
Para mitigar las consecuencias tanto de la sequía como de los incendios, Estado y empresa nos aliamos para apoyar al campo. pic.twitter.com/Yw5HjAnkxY
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) March 16, 2022
Valdés agradeció la ayuda recibida durante los incendios, “desde el último ciudadano” hasta las jurisdicciones provinciales, nacionales e internacionales, y consideró que el “aporte” de la Nación “ha sido generoso, ya que conseguimos 5000 millones de pesos para el sector y poder diferir los impuestos nacionales para 2023”.
A esos beneficios se agregan las líneas de crédito anunciadas del Banco de Corrientes S. A. y otras instituciones para hacer frente a las pérdidas que generaron los focos ígneos.
Alvear y La Cruz
Valdés entregó este martes subsidios a 129 productores afectados por los incendios de La Cruz y de Alvear, y asistencia económica a las asociaciones de bomberos voluntarios de ambas comunas, en un acto desarrollado en la Sociedad Rural cruceña.
Los subsidios suman 10 millones de pesos para 129 productores de ambas localidades de la costa del río Uruguay. A la mañana, entregó una suma similar a afectados de Santo Tomé.
En tanto, en el cuartel de bomberos de La Cruz, Valdés entregó subsidios por 2 millones de pesos para ese cuerpo y para el de Alvear.
CGP