El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 51,85 % de los votos en las elecciones a gobernador de Corrientes y le sacó una ventaja de 31,88 puntos porcentuales al segundo, el peronista Martín Tincho Ascúa, del frente Limpiar Corrientes, que obtuvo el 19,97 %, escrutado el 100 % de las mesas.
El exgobernador Ricardo Colombi, de Encuentro por Corrientes (ECO), fue el gran derrotado en estos comicios, ya que consiguió el 16,69 %, un caudillo radical que fue tres veces gobernador.
En tanto, el mileísmo debutó en las elecciones provinciales con un mal desempeño. El diputado nacional Lisandro Almirón, que responde a Karina Milei, obtuvo el 9,51 %, según el escrutinio provisorio, que registró demoras en la carga de datos.

Durante horas, la página oficial estuvo caída. El presidente de la Junta Electoral de la Provincia, Gustavo Sánchez Mariño, responsabilizó de los problemas técnicos a la Subsecretaría de Sistemas y Tecnología de la Información (Susti), a cargo de Federico Chani Ojeda.
La participación electoral fue del 70,77 %.
Con esos números, Juan Pablo Valdés se consagró gobernador electo en primera vuelta y sucederá en el cargo a su hermano, Gustavo Valdés, que fue elegido senador provincial.
En un acto de Vamos Corrientes, el intendente de Ituzaingó destacó que el electorado “ha decidido que tiene un nuevo gobernador en primera vuelta” y llamó a “trabajar juntos para el futuro”.
Gracias a todos por la confianza y el apoyo, así como por la participación en esta jornada democrática.
¡Vamos a seguir transformando la provincia de #Corrientes! pic.twitter.com/ji3iVx0zEA
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) September 1, 2025
En tanto, Gustavo Valdés, que termina su segundo mandato consecutivo en diciembre, pidió “trabajar en el diálogo” y destacó el espacio Provincias Unidas por sostener el “federalismo”.
Al hablar en el búnker del frente oficialista, el gobernador y líder de Vamos Corrientes señaló que esta “fue de las campañas más sucias que se tenga memoria en los últimos tiempos”, pero advirtió: “Los correntinos sabemos que no nos doblamos a guachazos y acá estamos parados nuevamente”.
Al búnker asistieron gobernadores aliados como Alfredo Cornejo (Mendoza) y Carlos Sadir (Jujuy), entre otros dirigentes locales como el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, que integró la fórmula junto a Juan Pablo Valdés.
“Corrientes demuestra que el camino es por el centro. Chau a los extremos”, destacó, desde sus redes sociales, el espacio de Provincias Unidas al que pertenece, el gobernador saliente Gustavo Valdés.
Francos minimiza la derrota de LLA en Corrientes
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le restó importancia al cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza (LLA) en Corrientes y aseguró que el mileísmo sabía que no tenía “chances”.
“Claramente no esperábamos un resultado impactante porque estaban en juego cargos provinciales y nosotros no tenemos fuerzas competitivas allí, distinto va a ser a nivel nacional”, subrayó el jefe de ministros y anticipó un “resultado ampliamente superior” en las elecciones del 26 de octubre.
LEGISLATURA
Vamos Corrientes se quedó con 3 de las 5 bancas que estaban en juego en el Senado y con 9 de las 15 en juego de la Cámara de Diputados, de acuerdo con el escrutinio provisorio.
En senadores, el oficialismo obtuvo el 52,74%, mientras que el frente Limpiar Corrientes (PJ y aliados), el 19,87 %; ECO, el 15,51 %, y LLA, 9,98 %.
En diputados, Vamos Corrientes consiguió el 52,74 %; Limpiar Corrientes, el 18,17 %; ECO, 15,23 %, y LLA, 10,11%.
CAPITAL
La alianza Vamos Corrientes festejó también en la capital, el distrito con mayor población de la provincia. El radical Claudio Polich resultó electo intendente con el 48,24 % de los votos, mientras que el candidato de Limpiar Corrientes, Germán Braillard, obtuvo el 18,91 %.
Any Pereyra, de LLA, quedó tercera, con el 14,04 %, y Gustavo Canteros, de ECO, cuarto con el 13,18 %.
Polich conformó la fórmula oficialista con el músico Ariel Báez, del grupo chamamecero Los Alonsitos, como viceintendente.
Para las 10 bancas de concejales en juego, Vamos Corrientes se impuso con el 46,65 %. Limpiar Corrientes cosechó el 16,56 %; ECO, 11,98%, y LLA, 11,72 %.
Así, Vamos Corrientes consigue 6 bancas; Limpiar Corrientes, 2; ECO, 1 y LLA, 1.
CGP y agencia NA
Foto: Joaquín Meabe/Imagen Documental