Acto en Yapeyú | Valdés insta a inspirarse en las enseñanzas de San Martín para votar el 31 de agosto

El gobernador Gustavo Valdés pidió este domingo inspirarse en las enseñanzas de José de San Martín, como el de la unión nacional y haberse negado a “ser parte de la grieta” y renunciado a “los cargos y honores”.

En Yapeyú, Valdés recordó al Libertador como, además de militar, “un líder político, moral, inspirador”, al conmemorarse hoy el 175.° aniversario de su  fallecimiento, y remarcó que, “en los momentos importantes”, como el de “volver a votar” en Corrientes en pocos días más, “San Martín es siempre una referencia insoslayable”.

En su último acto del 17 de agosto como gobernador, Valdés destacó que San Martín nos “enseñó que, para las grandes gestas, hace falta coraje: había que ser corajudo para cruzar los Andes con su ejército y en esa época”.

“También nos enseñó a tener una visión estratégica y a ser creativos. Después de varios fracasos del Ejercito del Norte, en lugar de insistir con la misma idea San Martín decidió usar una estrategia nueva y funcionó”, recordó.

“Nos enseñó el valor de la entrega a una causa nacional; habiendo podido usufructuar de sus logros para beneficio personal, eligió renunciar a cargos y honores. San Martin eligió lo colectivo por sobre lo individual. Y lo demostró en su encuentro con el gran libertador de América que fue también Simón Bolívar”, rememoró.

El acto, desarrollado en la plaza de armas, frente al templete que cobija los restos de la casa donde vivió San Martín, se inició con la presentación por parte del jefe de la Agrupación Libertador, teniente coronel José María Carranza, de los efectivos.

El gobernador pasó revista y saludó a la formación acompañado por el comandante de la I División de Ejército, general de brigada Héctor Tornero, y la intendenta de Yapeyú, Marisol Fagúndez.

Luego, hizo ingreso el sable corvo del General San Martín en manos de un sargento integrante del Regimiento de Granaderos a Caballo.

En su discurso, Valdés mencionó la importancia de las elecciones del 31 de agosto en Corrientes, cuando se votará para elegir a su sucesor y a legisladores e intendentes y concejales en 73 municipios.

“Vamos a delegar nuestro poder como ciudadanos en algunos otros ciudadanos que nos van a representar para llevar adelante nuestros sueños, y vamos a construir el futuro juntos”, señaló sobre los comicios provinciales.

“No vine aquí a decirles por quién votar, ojalá las campañas hayan servido para conocer las propuestas de los candidatos, sus personalidades, sus equipos, su experiencia, para que cada uno pueda elegir con criterio”, dijo.

El gobernador recordó a Juan Bautista Cabral y a la repatriación de sus restos a Saladas, días atrás. “Es una forma de sentirlo más cerca, y le estaremos eternamente agradecidos, como lo estamos a San Martín y a otros héroes correntinos: a los soldados que lucharon en Malvinas, a quienes perdieron la vida y están enterrados en las islas, que son parte de la patria, a los que volvieron heridos, y a los que nunca más podrán olvidar esa guerra”, agregó.

“Corrientes es cuna de héroes, somos un pueblo de coraje, por eso nunca nadie nos pudo doblegar”, aseguró y remarcó que “los correntinos de buena cepa reivindicamos nuestra cultura, nuestra historia, el talento de nuestra gente y el trabajo de 1 200 000 almas que se levantan todos los días para estudiar, para construir sus familias, y ganarse el pan con su esfuerzo”.

Tras los discursos, se retiró del predio el sable corvo del General San Martín y las banderas de ceremonia. Luego, las autoridades se trasladaron al templete, donde Valdés firmó el libro histórico de visitas.

A continuación, se desarrolló el desfile cívico-militar en la avenida Libertador.

Festival

La recordación a San Martín se inició este sábado por la noche en el camping municipal de Yapeyú, donde unas 15 000 personas se congregaron para disfrutar de un festival con Los Güepa Ché, Amboé, Matías Valdez y el DJ Guillermo Atencio.

A las 0 de este domingo, el día del 175.° aniversario del fallecimiento del Padre de la Patria, se entonó el Himno Nacional Argentino, ejecutado por la Banda Militar Vuelta de Obligado del Grupo de Artillería 3 con asiento en Paso de los Libres.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *