El Gobierno ofrece ayuda a los trabajadores suspendidos de la maderera Tapebicuá

El gobernador Gustavo Valdés; la ministra de Industria, Mariel Gabur, y el secretario de Trabajo, Juan Rajoy, recibieron este jueves a los trabajadores suspendidos de la empresa maderera Tapebicuá S. A., en un encuentro desarrollado en el Centro Administrativo, donde el Gobierno provincial les ofreció ayuda a los afectados con mercaderías, subsidios y prórrogas para el pago de deudas con el Banco de Corrientes.

Gabur calificó de “fructífera” la reunión con los trabajadores de la empresa de Gobernador Virasoro, y dijo que existe “un gran compromiso del gobernador” para acompañar a las familias afectadas.

“Estamos monitoreando la situación de cerca porque nos preocupa el cobro de sus sueldos y la suspensión de sus tareas. El Gobierno provincial brindará herramientas a través de distintos mecanismos para poder asistirlos en estos momentos de crisis”, señaló.

La funcionaria adelantó que la principal meta es garantizar la continuidad de las fuentes de empleo mediante la llegada de nuevos inversores que se hagan cargo de la empresa. “Estamos acompañando las negociaciones y en contacto con posibles interesados. El gobernador se ocupa personalmente de que esto ocurra”, afirmó.

El representante de los trabajadores de la empresa Tapebicuá, Gustavo Flores, dijo que el encuentro con Valdés “superó” las expectativas y valoró la “predisposición para contribuir”.

“Estamos atravesando una reducción que afecta las familias de 420 personas”, indicó Flores, que adelantó que la semana que viene volver a reunirse con el gobernador.

Los empleados se autoconvocaron y bloquearon el acceso a la planta; “No estamos percibiendo la totalidad de nuestros sueldos y tampoco se pagó el aguinaldo”, contó Samuel Verón, trabajador de Tapebicuá.

“Nos van a ayudar con el tema de tasas y nos corren por tres meses todo lo que sea nuestras deudas con préstamos” con el BanCo, explicó Verón, en declaraciones a la prensa. También les ofrecieron “mercadería, asistencia y un subsidio para los trabajadores por dos meses”.

Tapebicuá S. A. había anunciado la semana pasada la paralización de su producción. Aunque sus voceros indicaron que la crisis se debía a la falta de liquidez, los trabajadores desmienten que no haya ventas, asegurando que la empresa “estaba produciendo y estaba vendiendo”.

La crisis, que la firma atribuye a la recesión, la caída del consumo interno, la apertura de importaciones, llevó a la empresa, controlada por el grupo Celulosa Argentina, a presentar un proceso preventivo de crisis (PPC). Sin embargo, fuentes sindicales indican que este pedido habría sido rechazado por las autoridades provinciales.

César Alberto Gómez, delegado de los trabajadores, dijo la empresa les debe parte de los salarios, el medio aguinaldo y los sueldos de julio y agosto, y aclaró que, desde marzo, los pagos se venían realizando en tres cuotas, fuera de término y sin intereses.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *