Elecciones | Ascúa presentó su plan de gobierno con críticas a la motosierra de Milei y a Valdés

El candidato a gobernador del frente Limpiar Corrientes, Martín Ascúa, dijo este lunes que el PJ es “el partido de los trabajadores y las enormes mayorías olvidadas que están sufriendo la motosierra y la insensibilidad del gobierno provincial”, al presentar su plan de gobierno para las elecciones del 31 de agosto, en las que se elegirá al sucesor del radical Gustavo Valdés.

“Este plan es una herramienta de movilidad social ascendente”, dijo el intendente de Paso de los Libres en el acto del que participó el senador nacional Eduardo Wado de Pedro, de Unión por la Patria (UP), y la presidenta del PJ de Corrientes, Ana Almirón.

“Nos vamos a sentar en la misma mesa con el sector privado, nosotros no nos peleamos con el campo, y a los empleados públicos los vamos a capacitar para un Estado moderno y transparente, protegiéndolos, no despidiéndolos ni persiguiéndolos”, prometió Ascúa.

“Ha llegado la hora de poner a Corrientes en el tren de la victoria para ir por el sendero del desarrollo”, dijo y aseguró que su candidatura para suceder a Valdés, que en diciembre cumplirá su segundo mandato consecutivo, “es la síntesis de este proyecto y es la herramienta para que la política pague la enorme deuda que tiene con el pueblo de Corrientes”.

El plan de gobierno del libreño, que lleva como candidato a vicegobernador al massista César Lezcano, incluye un plan de obras públicas de 2000 viviendas por año, la urbanización de 200 barrios populares, el acondicionamiento de 1800 kilómetros de rutas, la extensión en 100 kilómetros de la red de energía, gas natural, los puentes a Brasil y el de Goya-Reconquista, el puerto de Lavalle y el aeropuerto de Paso de los Libres.

Del encuentro participaron los candidatos a intendente y vice de la Capital, Germán Braillard Poccard y Daniel Flores; a intendente de Goya, Lisandro Paleari; a diputados Juan de la Cruz Ojeda, Gonzalo Rubiola, Salva Mambrín, y a senadores Román Naya, Natalia Gómez y Raúl Hadad, entre otros.

“Vamos a invertir en formación y capacitación, preparar nuestras ciudades para atraer industrias, y apoyar a emprendedores de todos los sectores, también en innovación y tecnología”, prometió Ascúa en un posteo en Instagram sobre la presentación de su plan.

De Pedro llegó a Corrientes para participar de la presentación del Plan de Producción para Corrientes que realizó Ascúa, candidato a gobernador del frente que lidera el PJ.

“Corrientes tiene todo para salir adelante. Tiene los recursos naturales y el potencial. Tiene historia e identidad. Tiene un pueblo que no se rinde, y la posibilidad de elegir a Tincho Ascúa como gobernador”, expresó De Pedro a través de la red social X.

De Pedro definió a Ascúa como un “compañero excepcional, un laburante incansable que camina cada rincón, que escucha a su gente y transforma esas voces en propuestas. Con planificación, inversión y decisión política, Corrientes puede producir más, agregar valor y crear trabajo”, añadió.

El Plan de Producción para Corrientes fue elaborado “con la colaboración del Instituto Modelo Argentino del PJ”, para “construir una provincia conectada, con valor agregado, obra pública, educación y empleo”, destacó el exministro del Interior.

Dijo que el 31 de agosto, “el pueblo tiene la oportunidad de cambiar su historia. De empezar a construir una provincia con arraigo, que cuide y brinde oportunidades a las familias correntinas. Con el peronismo unido, con amor, coraje y organización”, agregó.

El domingo 31, Corrientes elegirá gobernador entre Juan Pablo Valdés, intendente de Ituzaingó y hermano del actual mandatario, Gustavo Valdés; el exgobernador Ricardo Colombi, el diputado libertario Lisandro Almirón y Ascúa, intendente de Paso de los Libres.

CGP, Momarandú y agencia NA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *