El gobernador Gustavo Valdés dijo este lunes que la seguridad no depende solo de la infraestructura, sino de “leyes, fiscales comprometidos y una comunidad que colabore con nuestra policía”, al participar de la apertura de la comisaría 24.ª, ubicada en la zona del campus universitario, en esta capital.
Valdés se refirió al proyecto de ley para combatir el narcomenudeo y el microdelito, que ya obtuvo media sanción en el Senado provincial, y volvió a reclamar a la Cámara de Diputados el tratamiento de la ley de arancelamiento hospitalario, que “lleva años frenada”.
El edificio de la comisaría fue construido en un espacio de 50 x 50 metros del campus Deodoro Roca, sobre avenida Libertad, al este de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
¡CUMPLIMOS! Inauguramos la nueva y moderna Comisaría N° 24 en el campus Deodoro Roca de la @unneargentina, una obra que incrementa la prevención y protección tanto de la comunidad universitaria como vecinos de los barrios cercanos. ¡Más seguridad al servicio de los capitalinos! pic.twitter.com/vUQOfwLYLU
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) August 11, 2025
En el acto, Valdés pidió a los efectivos policiales que refuercen el cuidado de los estudiantes y de los vecinos de la zona, destacando el aporte que la población universitaria hace a la vida social de la capital correntina. “Corrientes creció gracias a la llegada de estudiantes que buscaron un mejor destino. Tenemos que proteger esos recursos”, dijo.
El director general de Seguridad y Prevención del Delito, comisario general José Mario Galarza, puso en posesión del cargo al comisario Raúl Adrián Miérez como jefe de la seccional.
La nueva comisaría recibió una camioneta Toyota 4×4 y dos motos.
En su discurso, Valdés recordó la colaboración de la UNNE durante la pandemia de coronavirus, especialmente en el desarrollo de respiradores junto a la empresa Inventu para el hospital de campaña. “A raíz de esa ayuda, nos comprometimos a devolver con obras. Primero, fue un gimnasio cubierto, y ahora esta comisaría, que fue avalada por el Consejo Superior de la Universidad”, señaló.
Anunció que próximamente se instalará un centro de tecnología y una estación solar para reducir los costos energéticos de la institución.
Ángel Leguizamón, jefe de la Policía de Corrientes, dijo que la comisaría 24.ª es “la primera en su tipo en la ciudad”, ya que cuenta con “dos plantas, oficina de atención al público, un lugar de alojamiento para las personas privadas de su libertad que fue hecha conforme a los estándares de derechos humanos”.
El rector de la UNNE, Omar Larroza, recordó el compromiso público expresado por el gobernador Gustavo Valdés de emplazar en el campus una comisaría durante la inauguración del polideportivo de la Universidad, y remarcó que “la articulación de políticas públicas tiene que ver con la obligación indelegable (del Estado) de ocuparse de la seguridad y de proteger y cuidar los derechos de la ciudadanía”.
CGP