La Unidad, el complejo recreativo y tecnológico que se construye donde funcionaba la cárcel de la capital, abrió este domingo sus puertas para mostrar cómo avanza el proyecto, que incluye una torre de 20 pisos en el corazón del predio.
Desde las 15 y hasta las 21, unas 3000 personas pudieron entrar a la antigua Unidad Penal N.° 1, según consignó la cuenta en Instagram @launidadcorrientes. Las guiaron personal capacitado para la ocasión, quienes explicaron a los visitantes detalles del proyecto en un edificio construido en el siglo XIX.
Alfredo Vara, integrante de la comisión de La Unidad, dijo el complejo está integrado por “un espacio de ciencias y un museo para poder recordar lo que era [la cárcel], también pensamos en un centro gastronómico, luego un shopping y, por último, un edificio vertical de 20 pisos y un edificio horizontal de casi 4 pisos”.
El objetivo es “poder juntar todo el talento correntino en innovación y en tecnología para que puedan trabajar en un lugar adecuado y tener espacio para desarrollar sus proyectos, públicos y privados, y le agregamos un mercado de frutas y verduras”.
Vara recordó que, cuando el gobernador Gustavo Valdés decidió trasladar la cárcel a un nuevo edificio en San Cayetano, “con mejores condiciones de alojamiento para los detenidos”, el predio del penal construido a fines de 1880 “quedó libre para tratar de integrarlo a la ciudad. La pauta que nos dio [el gobernador] fue que no quería edificios de vivienda y que quería el respeto del patrimonio arquitectónico, cultural e histórico del lugar”.
Vara calculó que “todo el proyecto puede llegar a tardar tres años o tres años y medio en funcionar”, pero planifican que, antes de fin de año, funcionen ya “los seis locales del centro gastronómico, la parte histórica del edificio, el museo de la prisión, el espacio de ciencias y el shopping”.
Así, para los primeros meses de 2026, “quedará el edificio de innovación, que es claramente el que más metros cuadrados aporta a la superficie”.
CGP