EE. UU. | Trump despliega marines en Los Ángeles y promete intensificar las redadas antiinmigrantes

Foto: la policía dispersa a los manifestantes durante una protesta contra las redadas federales de inmigración en el centro de Los Ángeles, California, el 8 de junio de 2025. David Ryder/Reuters.


El gobierno de Donald Trump ordenó este lunes el envío de marines estadounidenses a Los Ángeles e intensificó las redadas contra presuntos inmigrantes indocumentados, lo que generó más indignación entre manifestantes callejeros y líderes demócratas que expresaron su preocupación por una crisis nacional.

Se esperaba que unos 700 marines con base en el sur de California llegaran a Los Ángeles este lunes por la noche o este martes por la mañana, dijeron las autoridades, como parte de una estrategia federal para sofocar las manifestaciones callejeras que se oponen a las redadas de inmigración, que son parte de un esfuerzo distintivo del segundo mandato de Trump.

El despliegue es un uso extraordinario de la fuerza militar en apoyo de una operación policial, y se produce a pesar de la objeción de los líderes estatales y locales, que no solicitaron ayuda.

Mientras tanto, la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, se comprometió a realizar aún más operativos para detener a presuntos infractores migratorios, ampliando así la represión que provocó las protestas. Funcionarios de Trump han tildado las protestas de ilegales y han culpado a los demócratas estatales y locales de permitir la agitación y proteger a los inmigrantes indocumentados con ciudades santuario.

Las operaciones militares y federales han polarizado aún más a los dos principales partidos políticos de Estados Unidos, ya que Trump, un republicano, amenazó con arrestar al gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, por resistirse a la represión federal.

California demandó el lunes a la administración Trump para bloquear el despliegue de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina, argumentando que viola la ley federal y la soberanía estatal.

La Guardia Nacional había formado una barricada humana para impedir el acceso al edificio. Posteriormente, una unidad policial avanzó por la calle, expulsando a la gente del lugar y disparando municiones “menos letales”, como cartuchos de gas. La policía había empleado tácticas similares desde el viernes.

Las protestas hasta ahora han dado como resultado unas cuantas docenas de arrestos y algunos daños materiales.

CGP y agencia Reuters

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *