Sociedad Rural | Valdés, en la Expo Búfalos: “La producción debe ser parte de la agenda de todo gobierno”

El gobernador Gustavo Valdés dijo este miércoles que Corrientes es “la primera productora de búfalos” de la Argentina, y remarcó que el Gobierno provincial “apostó” por ese ganado, del que hay 80 000 cabezas en la provincia, e instó a “evolucionar hacia la industrialización de la producción láctea”.

Valdés asistió a la Expo Búfalos 2025, en el predio ferial de la Sociedad Rural de Corrientes (SRC), ubicado en la localidad de Riachuelo, donde participó de la apertura del remate a martillo corrido, a cargo de Colombo y Magliano SA, y de la entrega de premios.

“La producción tiene que ser parte de la agenda de todo gobierno y de los que vengan, como así también la industrialización”, dijo ante productores y empresarios. “Estamos abiertos a cualquier proyecto que puedan tener los productores, para que tengamos cada día un producto mejor y que podamos industrializarlo”, señaló.

“Gracias a su calidad genética, el búfalo tiene un gran potencial económico: por eso el @CorrientesGob acompaña a sus productores con créditos para compra de ganado y retención de vientres, así como para acceder a insumos e infraestructura que impulsen la inversión en él”, posteó Valdés en su cuenta de la red social X.

Criadores de búfalos

Marcelo Breard, secretario de la Asociación Argentina de Criadores de Búfalos (AACB), valoró el compromiso del Gobierno provincial con el sector ganadero bubalino.

“Corrientes hoy tiene más de 100.000 cabezas bubalinas, duplicando prácticamente a Formosa, que es la segunda provincia productora en el país”, afirmó y destacó las iniciativas privadas en localidades como Bella Vista, San Roque e Ituzaingó, donde “el trabajo conjunto con la Provincia está dando resultados notables en la industrialización de subproductos y comercialización diferenciada de carne de búfalo”.

Sociedad Rural

El presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, Juan Martín Meabe, consideró que “el búfalo es para Corrientes un orgullo”. “Somos la primera provincia en la cantidad de cabezas y en la cantidad de criadores”, remarcó.

Antes del almuerzo, desarrollado en el salón central de la Sociedad Rural de Corrientes, el gobernador Valdés recorrió el galpón de 60 metros de largo por 30 de ancho, con galerías perimetrales de 5 metros en tres de sus lados, que se construye en el predio, justo frente a la ruta nacional N.º 12, lo que lo convertirá en un lugar central y de alta visibilidad.

Los premiados

-Cabaña Che Porá, de Compañía General de Haciendas, con el gran campeón macho de la raza Murrah, campeón macho raza Murrah categoría 3 años, campeón hembra raza Murrah y campeón hembra raza Murrah 2,5 años.

-Cabaña Imará, de Marco Zava, con el gran campeón macho de la raza Mediterránea.

-Cabaña La Candelaria, de Alejandro Abraham, con el gran campeón hembra menor raza Mediterránea y en el 2.° lote el campeón hembra menor raza Mediterránea.

-Cabaña Rincón de Guayaibí, de Liliana Agosti, con el gran campeón macho de la raza Murrah, el gran campeón macho de la raza Mediterránea y el 2.° lote campeón hembra de la raza Mediterránea.

-Cabaña Yaguareté Corá, con el 3er lote hembra menor de la raza Mediterránea.

-Reconocimientos: establecimiento Tierras Viejas, de Héctor Montanaro, y estancia Aguas Claras, de Carlos María Llano, con el lote campeón invernado hembra.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *