Virasoro: entregan computadoras del plan Incluir Futuro y habilitan un CAPS y una comisaría

La Provincia entregó este jueves 1134 netbooks a estudiantes del nivel secundario de establecimientos escolares de Virasoro y la zona rural, a través del programa Incluir Futuro, en un acto desarrollado en el colegio secundario de la ciudad (en Elba de Oderiz y Empedrado), y que encabezó el gobernador Gustavo Valdés, de gira por el interior.

Tras visitar Santo Tomé, el mandatario llegó hoy a Virasoro, donde dejó inaugurado el CAPS Dr. Ricardo Canoniero, en el barrio Iberá, una construcción de 145 m2, que comprende un consultorio médico, uno odontológico, sector de admisión, enfermería, farmacia, sala de espera y baños para el personal y el público.

Además, se equipó al centro con aire acondicionado, camillas, tubo de oxígeno, balanzas, oxímetro, un equipo de ultrasonido, magnetoterapia, heladeras, ventiladores y computadoras.

Por la tarde, Valdés habilitó oficialmente la comisaría 4.ª, en el barrio 37 Viviendas, en un acto en el que propuso a los correntinos debatir sobre “qué vamos hacer con el narcomenudeo” y solicitó a la Legislatura provincial que “nos desate las manos para combatir en cada uno de los barrios, de la mano con el Poder Judicial, contra esta problemática”.

Antes de la inauguración del CAPS, el gobernador encabezó la entrega de 1134 netbooks del programa Incluir Futuro a establecimientos secundarios de Virasoro y zonas aledañas.

Recibieron los dispositivos alumnos del Colegio Dalmacio Vélez Sarsfield (234), la Escuela Normal Paula de Sarmiento (153), la Escuela Técnica Nuevo Milenio (261), el colegio del barrio Dr. Raúl Alfonsín (127), el colegio del barrio Vuelta al Ombú (196), el colegio del barrio 50 Viviendas (84) y la EFA Colonia Unión (79).

Seguridad

Valdés anunció la apertura en Virasoro de una dependencia de bomberos forestales, al igual que en Ituzaingó, Paso de los Libres y Santa Rosa, y “está en marcha” la de Santo Tomé.

En la inauguración de la comisaría 4.ª, cuyo jefe, Facundo Machuca, fue puesto en funciones, el gobernador analizó que el delito va mutando, por lo que son necesarias “más tecnología y estructuras edilicias”, y trabajar con la permanente formación y capacitación de la policía.

“Hoy, para ser efectivo de la policía se necesita una formación de dos años y para ser oficial, cuatro años. Vamos a tener técnicos en Seguridad Ciudadana y, gracias a un convenio con la UNNE, hoy tenemos personal policial que son profesionales en materia de seguridad”, comentó.

Sobre el narcomenudeo, dijo que “no podemos seguir mirando para el costado”, ya que “necesitamos que la Legislatura nos desate las manos para combatir este flagelo, de la mano del Poder Judicial y que a aquellos que ponen en jaque a nuestras familias los pongamos tras las rejas”.

El gobernador destacó que, en menos de un año, la Provincia inauguró dos comisarías en Virasoro, para que “los vecinos se sientan más seguros”.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *