En el cierre de su visita a Saladas, el gobernador Gustavo Valdés dejó inauguradas este miércoles las refacciones en el complejo turístico local y la plaza Sargento Cabral, y habilitó el servicio de pediatría del hospital local.
“Debemos invertir en el turismo y en espacios de esparcimiento trabajando en la recuperación”, dijo Valdés en el acto en el complejo turístico, donde se habilitó un sector de quinchos, parrillas y piletas, y las mejoras en el salón de usos múltiples.
El gobernador explicó que la intervención forma parte del programa “Lagunas correntinas”. “La visión de la Intendencia es poder reestructurar los espacios para que sean utilizados y eso nos parece fundamental, porque tenemos que recuperar, por ejemplo, la vista de la costanera”, señaló y anunció la pavimentación del paseo costero y el camino de ingreso.
El intendente de Saladas, Noel Gómez, destacó que con estas obras se recuperó el complejo turístico municipal, “un espacio para todas las familias saladeñas”.
Antes, las autoridades dejaron inauguradas las obras en la plaza Sargento Cabral, cuya remodelación incluyó nuevas veredas y un moderno sistema de iluminación, según se informó.
“Hay que trabajar mucho en los espacios comunes en los municipios, que son lugares de disfrute”, dijo Valdés.
Hospital María Auxiliadora
La comitiva oficial también estuvo en el hospital María Auxiliadora, donde se habilitó el nuevo servicio de pediatría, un área de 500 metros cuadrados, con 6 habitaciones dobles con sanitarios, sala de espera, sanitarios, admisión, consultorio, sala de procedimientos, dormitorio médico, depósito, área de residencia y área de enfermería.
El servicio fue equipado con camas ortopédicas, monitores multiparamétricos, televisores, sillones, kits de primeros auxilios, tensiómetros, cunas para recién nacidos, pediómetro de crecimiento, pantoscopio, medidores de glucosa, máscaras para nebulizar y humidificadores.
Valdés remarcó la fuerte inversión del Gobierno provincial en salud y enumeró obras fundamentales como el nuevo Instituto de Oncología en la ciudad de Corrientes, la guardia del hospital Vidal, la ampliación del Pediátrico, los nuevos quirófanos en el Escuela, obras en hospitales del interior, entre ellos en Santa Rosa, Esquina, Monte Caseros, y la construcción del hospital Pediátrico en Goya.
Dijo que la salud pública “cuesta muchos recursos” y, por ello, resaltó la necesidad de contar una nueva ley de arancelamiento hospitalario, para poder tener un “recupero por parte de las obras sociales de las prestaciones que hacemos a sus afiliados”.
“Necesitamos recuperar la plata que ponemos los correntinos”, dijo.
CGP