El gobernador Gustavo Valdés recordó este miércoles al general Martín Balza, quien relató que, “bajo el fuego de la artillería”, “en cada cañonazo” se escuchaba un sapucay, al homenajear a los veteranos y los caídos correntinos en la Guerra de Malvinas.
“Eran jóvenes convocados por nuestra patria, eran adolescentes que mostraron la bravura de nuestro pueblo”, destacó el gobernador en el acto central por el 43.er aniversario del inicio del conflicto bélico contra el Reino Unido, en Ituzaingó.
“Hemos convertido la causa de Malvinas en un acto solemne”, dijo y resaltó la implementación durante su gobierno de “las políticas necesarias para sanar después de la guerra y para no olvidar, para abrazar a cada soldado que lo necesite”, a través de la Dirección Malvinas Argentinas, que conduce José Galván.
Mencionó que en breve se terminará de construir el Centro de Excombatientes N.° 30 de la provincia, y resaltó que Corrientes “es la única provincia” del país que “tiene una política de Estado con los combatientes de Malvinas, porque fueron ellos los que pelearon por nuestra libertad, los que defendieron nuestra patria. Y siguen combatiendo para que no olvidemos Malvinas”, subrayó.
En esa línea, citó la “política de Estado” que es que “puedan volver a las islas a sanar”, en referencia a los viajes a las Islas que se realizan todos los años, y bregó para que, “cada vez que vuelvan de Malvinas”, sean recibidos “con dignidad, aplausos y la gloria de haber luchado por nuestra soberanía nacional”.
El grupo de 20 excombatientes que viajará este año partirá el 11 de abril.
Juan Pablo Valdés
El intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, dijo que fechas como la de hoy “recuerdan el valor y el sacrificio” con el que los excombatientes “enfrentaron una de las páginas de nuestra historia nacional”.
En aquel entonces “muchos eran jóvenes, y aun así no dudaron en dejar sus familias, sus sueños, porque la patria los necesitaba, y respondieron con honor”, valoró.
“Ellos saben que hicieron lo correcto en uno de los momentos más difíciles de nuestra historia”, dijo y agregó que “esta tierra correntina está marcada por el amor a la patria, por la lucha, por nuestra identidad y por la defensa con honor de nuestros héroes”.
A su turno, el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas de Ituzaingó, Eudoro Barrios, agradeció al gobernador Valdés por “llevar la causa Malvinas a que sea una política de Estado”, y le pidió al presidente Javier Milei que “no se olvide de los pibes que fuimos a Malvinas”.
“Corre por mi sangre el orgullo de ser correntino, como el Sargento Cabral, al igual que muchos camaradas que derramaron su sangre por la gesta, como San Martín”, dijo Barrios, y llamó a “ponerse de pie y estar orgullosos de los soldados argentinos”.
CGP