Empresarios vinculados al desarrollo y la comercialización de software y tecnología en Corrientes visitaron el predio donde funcionaba el Penal N.° 1, donde se construye La Unidad, un espacio que albergará las ciencias, la tecnología, la gastronomía y un centro comercial, según explicó el gobernador Gustavo Valdés durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura el pasado 1 de marzo.
Según el Gobierno provincial, La Unidad, cuyo nombre se relaciona con el penal y también con la idea de “unión”, “promete traccionar el desarrollo económico, comercial y turístico de la provincia en los próximos años”.
Ahora fueron invitados a conocer cómo avanzan las obras integrantes del Polo IT, mientras los próximos serán referentes de cámara empresariales, se informó.
“Recuperamos un predio ubicado en uno de los puntos más importantes de la ciudad, que, con sus 40 000 metros cuadrados, va a ser uno de los principales centros de esparcimiento de la región”, aseguró Valdés.
La Unidad Penal N.º 1 fue construida a fines de 1880, con una fachada que se parece mucho a un castillo medieval. Fue en su momento un hito arquitectónico, como lo será ahora La Unidad, cuya misión es “albergar a lo mejor del talento correntino en el plano de las ciencias, los negocios, la tecnología, la gastronomía, el turismo y el entretenimiento”.
La Unidad se construye en cuatro espacios bien definidos: el museo de la prisión y centro interactivo de las ciencias, un área gastronómica, un centro comercial y un centro de innovación.
Fueron invitadas a radicarse allí la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), la empresa TelCo, universidades privadas, incubadoras de emprendedores y cámaras empresariales. El Banco de Corrientes “tendrá una presencia importante dentro del predio”, se informó.
La visita guiada fue una presentación de la propuesta a integrantes del Polo IT. Alfredo Vara, parte del equipo de unas 15 personas que integran el proyecto bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación, ofició de guía.
El Polo IT Corrientes es una organización asociativa que reúne a empresas del sector de la industria del software y servicios. Lo integran una veintena de empresas.
CGP