La inflación en enero fue de 2,2 %, el índice más bajo desde julio de 2020

El nivel general del índice de precios al consumidor (IPC) registró un alza mensual de 2,2 % en enero, mientras que, en la comparación interanual, el incremento acumuló 84,5 %, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Es el índice más bajo desde julio de 2020, cuando, en plena cuarentena por la pandemia de covid-19, regía Precios Máximos y alcanzó ese mes al 1,9 %. Se trata además del menor índice de precios desde que Javier Milei llegó a la Casa Rosada: en noviembre fue del 2,4% y en diciembre, del  2,7 %.

La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (5,3 %), por subas estacionales en el servicio de hotelería. Le siguen Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4 %), por incrementos en Alquiler

de la vivienda y gastos conexos; y Electricidad, gas y otros combustibles.

La división con mayor incidencia en NEA, NOA, Pampeana y Patagonia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,8 %), con aumentos en Carnes y derivados; Pan y cereales; y Leche, productos lácteos y huevos.

En Cuyo y GBA, la mayor incidencia se registró en Restaurantes y hoteles (5,3 %).

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en enero fueron Educación (0,5 %) y Prendas de vestir y calzado (-0,7 %).

Por regiones, en el NEA la variación superó el nivel general y llegó a 2,5 %. Solo quedaron por debajo el Gran Buenos Aires (GBA) y Cuyo, con 2 %. El índice más alto se dio en el NOA, con el 2,5 %.

De este modo, la variación interanual en el NEA es del 74,8 %.

CGP
Foto: La Nación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *