El gobernador Gustavo Valdés dijo este viernes que Corrientes “no recibe órdenes de Buenos Aires” y recordó que “la causa de la tiranía” de Juan Manuel de Rosas “es la valentía de este pueblo” correntino.
“No somos alcahuetes ni arrastrados del centralismo porteño, porque nosotros peleamos por nuestra libertad, que es la libertad de los correntinos”, afirmó el gobernador en el acto realizado por tarde, por su asunción como presidente de la UCR de Corrientes.
“Y nos vamos a seguir levantando ante cada tiranía”, dijo en el escenario de del salón ubicado en la avenida Maipú 3840, que estuvo colmado de simpatizantes radicales y representantes de una veintena de partidos que conforman Vamos Corrientes, el espacio liderado por Valdés para las elecciones de 2025, cuando se elegirá a su sucesor.
El nuevo presidente del Comité Provincial de la UCR dijo que le “dan pena los dirigentes políticos que se van a buscar instrucciones a Buenos Aires” y los instó a ponerse “los pantalones largos y que vayan a buscar el voto popular a cada uno de los pueblos, los barrios y cada uno de los rincones de nuestra provincia, porque eso es ser correntino”.
“Cómo no vamos a tener futuro, si gobernamos cinco provincias en la Argentina”, recordó en alusión a su gestión en Corrientes y a las de Mendoza, Jujuy, Chaco y Santa Fe.
“Los militantes estamos acá para seguir gobernando la provincia de Corrientes, aunque vengan del Gobierno (nacional), porque esto es parte de nuestra historia. Corrientes no recibe órdenes de Buenos Aires, no somos ni alcahuetes, ni arrastrados del centralismo porteño, dimos nuestra vida a lo largo del tiempo para ser lo que somos”, exclamó.
Marcó la necesidad de “saber quiénes somos, porque si no contamos nosotros nuestra historia, será contada por los que nos pusieron los grilletes y de rodillas, por eso le pido al pueblo de Corrientes que se levante, que sea valiente y que honre su historia”.
Recordó las históricas luchas de la provincia contra los unitarios. “El 3 de febrero se conmemora un aniversario más de la batalla de Caseros en 1852 y, por eso, voy a estar con el gobernador de Entre Ríos (Rogelio Frigerio) conmemorando esa batalla”, dijo.
“En esa batalla fuimos 8 mil correntinos entre 20 000 soldados y ahí estuvimos después de levantar cinco ejércitos contra Rosas”, agregó.
Valdés fue elegido presidente de la UCR provincial el pasado 22 de diciembre encabezando la línea interna Vamos Radicales, que compitió contra la exsenadora Alejandra Seward, apoyada por el exgobernador Ricardo Colombi, quienes decidieron bajarse de la competencia luego de haber intentado intentar impedir los comicios internos con varias presentaciones judiciales, las que fueron desestimadas.
Acompañaron a Valdés en el escenario el vicegobernador Pedro Braillard Poccard; el gobernador de Chaco, Leandro Zdero; el exsenador nacional por Formosa Luis Naidenoff y el vicepresidente primero del Senado de Corrientes, Henry Fick y el exinterventor de la UCR de Corrientes y expresidente de la UCR de Santa Fe, Julián Galdeano.
En el acto, asumieron en el Comité Provincial de la UCR la vicepresidenta primera, la intendenta de Bella Vista, Noelia Bazzi, y la presidente de la Juventud Radical, la concejala capitalina Lilian Cano junto a su vice, Lautaro Barbis y otros integrantes de la JR provincial.
Compartieron el escenario los demás miembros recientemente electos: Sergio Flinta, Verónica Espíndola, Carina Nazer, Norbert Ast, Susana Espinoza, Héctor López, Andrea Giotta, Joselino Fernández Blanco, Rosalía Díaz, Eduardo Tassano, Irma Obregón Torossi, Carlos Vignolo, Cristina Garro, Pablo Guastavino, Valeria Pavón y Marcos Hanke, para el Comité Provincial, y Eduardo Vischi, Gabriela Valenzuela, Diógenes González y Roxana Encinas, delegados al Comité Nacional de la UCR.
Participaron del acto el rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Omar Larroza; la secretaria general de la Regional Nordeste de la Franja Morada, Adela Díaz; intendentes y representantes de la Organización de Trabajadores Radicales y UCR Diversidad, y de los partidos Demócrata Progresista, Ladrilleros Unidos, Unidos por Corrientes, Laborista Autónomo, Unión Popular, Encuentro Correligionario, ARI, Liberal, Autonomista, PRO, Forja, Popular, Crecer con Todos, Ciudadanos Comprometidos, Vamos Corrientes, Nuevo, UCD, Popular Correntino y Libertarios.
CGP