El gobernador Gustavo Valdés dijo este miércoles que se pueden “discutir muchas cosas”, pero no la ejecución de “obras públicas”, al inaugurar en Mocoretá una estación transformadora, y destacó que “estas inversiones son las que nos permiten crecer, desarrollarnos”.
Valdés arribó a eso de las 17 al parque industrial de Mocoretá, donde fue recibido por el intendente Juan Pablo Fornaroli. Allí señaló que para construir una obra de este tipo primero se debe tener “un Estado ordenado, con una Dirección de Energía [por la DPEC] ordenada, como la nuestra”.
“Acá tenemos una inversión que nos costó, en valores reales, 10 000 millones de pesos”, dijo Valdés, que reclamó “políticas nacionales más equitativas en materia energética para el norte del país, como el gas natural”.

“No puedo pasar por alto lo que tengo que reclamar: somos la primera potencia energética de la República Argentina”, aseguró el gobernador y añadió que “obras como estas las estamos haciendo con fondos propios de los correntinos con recaudación del Tesoro de la Provincia”.
Por eso planteó que “esta inversión no la deberíamos hacer nosotros”, porque termina generando que Mocoretá exporte “y eso termina dándole ganancias solamente a la Nación”.
El interventor de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), Alfredo Aun, explicó que la estación transformadora Mocoretá implica la apertura de la línea de 132 kV, que vincula Chajarí con Monte Caseros”, y reveló que “es una inversión que, a valor actualizado, es de 8 millones de dólares”.
“Hoy, con esta inauguración, Mocoretá no solo llega al cien por ciento de agua potable, al cien por ciento de red cloacal, al cien por ciento de conectividad, sino que también con la capacidad de garantizar energía para los próximos 20 años”, celebró el intendente Fornaroli.
Monte Caseros
Antes del acto en el parque industrial, Valdés inauguró la comisaría 3.ª de Monte Caseros, obra que reforzará la seguridad en la zona norte de la localidad.
En su discurso, destacó la incorporación de efectivos policiales durante su gestión, que pasaron de 60 a 185, y bregó por un mayor acompañamiento del Poder Judicial en la investigación del delito, instando a la designación de un mayor número de fiscales.
La seccional está ubicada en el barrio Aviación, en las inmediaciones de La Pampa y Entre Ríos.
En el acto se hizo entrega de una camioneta Ford Ranger 4×4 y el director de la Unidad Regional 3, comisario Ramón Lima, puso a posición del cargo como jefe de la comisaría al subcomisario Pedro Galeano.
Valdés marcó la importancia de seguir apostando y fortaleciendo la seguridad mediante el “sistema 111 para tener un control del mapa del delito para que facilite a las fuerzas policiales su labor” y planteó la necesidad de contar con mayor articulación con el Poder Judicial.
CGP