El abogado querellante Juan Manuel Cubilla Podestá pidió que el empresario condenado Matías Piattoni vuelva a la prisión donde cumplía la condena por haber atropellado y matado a Ángel y Mateo González, en un caso de doble homicidio.
En representación de Karen Cufré, esposa de Juan y madre de Mateo, Cubilla Podestá presentó un recurso de impugnación contra la polémica decisión de la jueza Teresa Zacarías de beneficiar a Piattoni con la libertad condicional para que cumpla su condena libre en su domicilio particular de Corrientes capital.
“La decisión de la jueza Zacarías es ilegítima por dos razones clave: ella, como jueza de Ejecución, no tiene competencias para revisar condenas y viola la sentencia condenatoria del Tribunal Oral Penal. No puede disponer de esta libertad condicional en particular porque viola todo lo actuado y consensuado anteriormente entre las partes”, explicó Cubilla Podestá.
“Vaya uno a saber por qué la jueza tomó esta gravísima decisión ilegítima y que genera más desconfianza de la sociedad en la Justicia”, afirmó el abogado.
En su presentación, realizada este jueves 21 de noviembre ante el Juzgado de Ejecución, Cubilla Podestá sostiene que el beneficio para Piattoni es de “nulidad absoluta por violación de la cosa juzgada consensuada y consentida” y señala la “incompetencia en materia de revisión de la sentencia”.
Cubilla Podestá dijo que al Juzgado de Zacarías “le corresponden –de manera específica– las funciones de contralor de la ejecución de la pena privativa de libertad impuesta por el tribunal de juicio”, y señaló que “jamás” la magistrada podría “estar habilitada para contradecir arbitrariamente la sentencia del tribunal oral, en una condena que fue consensuada con el empresario Piattoni y la familia de las víctimas”.
El abogado expuso que la decisión de Zacarías “contradice abiertamente su competencia jurisdiccional legalmente impuesta en el artículo 3 de la Ley 24660, pues mal puede por vía de contralor judicial hacer valer derechos directamente afectados por la condena firme. En este mismo sentido, la mismísima solicitud introducida por la defensa técnica en este incidente, violenta lo dispuesto por el art. 2.° de la mencionada ley, pues mal puede el condenado o su defensa ejercer derechos afectados por la condena cuando incluso la misma lleva su firma y consentimiento expreso (del condenado y su defensa técnica)”.
De esta manera, a pedido de Karen Cufré, Cubilla Podestá solicitó que anule la libertad de condicional del empresario y que se disponga su traslado a la unidad penal.
En abril de 2024, Piattoni, empresario de la noche correntina, fue condenado a tres años de prisión por lo que, al menos, le faltarían casi dos años para poder acceder al beneficio de la libertad condicional.
Además, la condena implica su inhabilitación para conducir vehículos por 10 años. Esta sentencia fue dispuesta por el Tribunal Oral 2 de Corrientes, que homologó el acuerdo de partes.
La sentencia lo declaró culpable de los delitos de “homicidio culposo agravado por la conducción imprudente de un vehículo automotor, bajo los efectos de estupefacientes, con un nivel de alcoholemia superior al gramo de litro por sangre, en exceso de velocidad de más de 30 kilómetros por encima de la máxima permitida en el lugar del hecho, sin estar habilitado y siendo más de una las víctimas fatales”.
Ángel González era cabo del Ejército argentino y tenía 32 años, mientras que su hijo Mateo, 12 años. Piattoni los atropelló y mató en el acto, en febrero de 2021, cuando manejaba drogado, alcoholizado y a alta velocidad su automóvil Ford Mustang, por la ruta nacional 12, cerca de la ciudad de Corrientes.
CGP