Acto con Valdés | La Provincia entregó 20 ambulancias a hospitales y centros sanitarios de la capital y 11 localidades del interior

La Provincia entregó este jueves 20 ambulancias a hospitales y centros de salud de la capital y el interior, en un acto en la Costanera Sur, de esta capital, donde el gobernador Gustavo Valdés dijo la inversión para esos vehículos fue de “3100 millones de pesos” y que “no va a ser la última”. “Vamos a seguir haciéndolo [invirtiendo] el año que viene, ya que tendremos toda la fuerza presupuestaria”, agregó.

Las ambulancias son marca Mercedes Benz Sprinter equipadas con ventilador de transporte con tubo de oxígeno y fijo, aspirador mecánico, cardiodesfibrilador, tubos de oxígeno, bolsos de insumos y de trauma, y tablas plásticas, entre otros elementos.

Paso de los Libres, Paso de la Patria, Mercedes, Esquina, Virasoro, Monte Caseros, Santo Tomé, Saladas, Caá Catí, Concepción y Mburucuyá recibirán una ambulancia, mientras que dos son para Goya y las restantes para la Dirección de Operativos Sanitarios y los hospitales Llano y Pediátrico Juan Pablo II, de la capital.

“Créanme que fue muy difícil en este último tiempo la adquisición de material rodante”, afirmó el gobernador, ya que “no existía ningún parámetro en la Argentina de valores”.

Señaló que las ambulancias “cuestan aproximadamente 160 millones de pesos cada una porque están equipadas con alta complejidad” y consideró que “son de una marca de excelencia, que creemos que dio el mejor de los resultados a lo largo de estos años”.

Valdés destacó “la fortaleza de la salud pública” en Corrientes, que “nos mostró lo que podemos hacer juntos en pandemia y cuando las crisis económicas azotan a la Argentina”.

“No tenemos que competir entre el sector público y privado, sino que nos tenemos que complementar, por eso las obras sociales juegan un rol fundamental para el sistema de salud en la Argentina”, añadió.

“Hoy las estamos entregando con el criterio de poder fortalecer los nudos más importantes del sistema sanitario, sobre todo a aquellos centros con mayor cantidad de derivaciones y también a algunos hospitales de cabecera, sobre todo, a los que tenían sus vehículos de uso constante usados”, indicó el ministro de Salud, Ricardo Cardozo.

“Al estar distribuido de esta manera, permite que nuestro sistema de derivación sea más eficiente”, aseguró.

El funcionario resaltó también la “fortaleza” del sistema sanitario público de la provincia, que, consideró, “se refleja en la manera en que los hospitales están conteniendo el más del 80 % de la población. Gran parte del sector privado también hoy elige al sector público para atenderse”, detalló.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *