Alejandro Oxenford | Milei designa a un empresario tecnológico como embajador argentino en Estados Unidos

El gobierno del ultraderechista Javier Milei designó a Alejandro Carlos Francisco Oxenford como nuevo embajador de Estados Unidos, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien asumió como ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

“El Gobierno de la República Argentina tiene el honor de anunciar que el Sr. Alejandro Carlos Francisco Oxenford será designado como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario ante los Estados Unidos de América”, indicó la Cancillería.

A través de un mensaje que difundió en la red social X, añadió: “Su experiencia y compromiso fortalecerán las relaciones bilaterales y promoverán una cooperación fructífera entre ambas naciones”.

https://twitter.com/alejandrito/status/1856327673938636840

Por su parte, el flamante embajador le agradeció al presidente Milei “por la confianza” y dijo estar “emocionado” por la designación.

“Muchísimas gracias por la confianza, Presidente @Jmilei! Emocionado por esta designación como Embajador en Estados Unidos”, expresó Oxenford en la misma red social.

Además, señaló: “Estoy convencido [de] que con dedicación y foco, lograremos un impacto significativo, posicionando a Argentina cada vez mejor en USA y el mundo. Un honor contar con la guía de @wertheing, el equipo de Gobierno, la inspiración de @JMilei y las ideas de la libertad como Norte. Vamos!”.

“‘El servicio público no es sólo un honor, es también una responsabilidad’–Nelson Mandela”, cerró su post el ahora embajador.

Oxenford, que tiene 55 años, es un empresario, emprendedor, que creó dos unicornios: OLX y LetGo (una aplicación móvil de avisos clasificados). Es decir, dos empresas que superaron la barrera de los USD 1000 millones de valuación de mercado.

Su primer gran desafío fue el sitio deremate.com, fundado en 1999 y desde donde rivalizó con Mercado Libre, de Marcos Galperín. Es coleccionista de arte y dirigió ArteBA. En su currículum también aparecen un MBA en Harvard y estudió administración de empresas en la Universidad Católica Argentina (UCA).

En los últimos meses se sumó al Consejo de asesores económicos del presidente, a las órdenes de Demian Reidel, uno de los nombres que sonaba con mayor fuerza como candidato a la embajada en Washington.

Su pliego, al igual que el del resto de los embajadores políticos que se sumaron a la diplomacia libertaria, deberá pasar por la Comisión de Acuerdos del Senado, que encabeza la larretista Guadalupe Tagliaferri, y luego ser aprobado por el plenario de los senadores en el recinto.

Con información de NA y La Nación
Foto: Yuriko Nakao/Bloomberg

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *