Valdés destaca “el movimiento cultural” en Corrientes, en la presentación del 14.° Taragüí Rock

El gobernador Gustavo Valdés destacó este lunes el “aporte” y “el trabajo muy fuerte” de la Provincia “con la cultura, dándole una impronta cada vez mayor”, al presentar la 14.ª edición del Taragüí Rock, en un acto en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno.

Se trata del festival de rock más importante del NEA, organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes, en el que convergerán bandas legendarias e históricas, invitados internacionales y lo mejor de la escena musical de la región, se informó oficialmente.

El 14.° Taragüí Rock se realizará el 9 y 10 de noviembre, en el corsódromo Nolo Alías y en la grilla presentada hoy figuran Entre los Caballeros de la Quema, los Pericos, Bersuit, Turf y Roque Narvaja.

También se presentará el proyecto Hilda canta a Charly, un homenaje a Charly García a cargo de Hilda Lizarazu.

El escenario del Taragüí Rock albergará a los mejor y más fresco de la escena musical del NEA, con proyectos como Chizz, Donde Despiertan los Monstruos, María Volante, José Vilotta, Wilson y Algunos Náufragos, Araucaria Fusión, Ajo, Salón Solar, Grito Clandestino, Las Estación, La Chula, Ale Marasso Banda, Julián Hernández, Silencio Blues Trío, Atah y Dr. Saturno.

“Esta es otra propuesta cultural, donde también tenemos que apostar a los amantes del rock de la provincia”, dijo Valdés, y destacó “el movimiento cultural en la provincia”, con propuestas como la Noche de los Museos y El Vera fuera del Vera, a las que calificó de “muy exitosas”.

Esta edición contará con artistas de Paraguay: Supernova y Passiflorx.

En el corsódromo habrá además una exposición de stands, foodtrucks, patio cervecero y tatuadores.

La presidenta del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, dijo que el Nolo Alías abrirá sus puertas para el acceso al público a partir de las 16.30 de ambos días y destacó que este año habrá una zona especial con juegos para niños.

“Vimos en ediciones anteriores que son muchísimas las familias que concurren”, comentó Kunin.

El público podrá ingresar por los dos accesos del corsódromo, que tiene una capacidad para 12 000 personas. Además, habrá una playa de estacionamiento con capacidad para 1900 vehículos y un sector de ingreso para la prensa y los artistas.

El transporte público será gratuito. En los próximos días se confirmará el lugar de partida, que podría ser el parque Mitre, en dos horarios.

Las entradas pueden adquirir online a través de norteticket.com o en los puntos de venta oficiales ubicados en el Instituto de Cultura (San Juan 546) y en el Museo Amado Bonpland (costanera General San Martín 100).

Abonando con la tarjeta de crédito del Banco de Corrientes, habrá un descuento y se podrá pagar en 3 cuotas sin interés. También hay rebajas con la de débito.Las entradas costarán $ 6000 para el público que ingrese antes de las 18 al predio del festival y $ 7500 sin límite de horario.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *