Sexta suba salarial | La Provincia otorga otro aumento a los estatales y acumula 160 % de mejora en lo que va del año

Los empleados estatales de Corrientes recibirán un 10 % de aumento en los sueldos de octubre, la sexta recomposición salarial del año otorgado por la gestión de Gustavo Valdés a los agentes –activos, jubilados y pensionados– de la administración pública provincial.

Con este monto, la política salarial del Gobierno “superó al acumulado de inflación en lo que va del año, de alrededor de 102 %”, dijo el ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, en una conferencia de prensa en la sede de la cartera económica.

En detalle, la Provincia acumuló en lo que va de este año aumentos salariales superiores al 160 % de bolsillo y de 115% al básico, aclaró el funcionario, acompañado por los subsecretarios de Hacienda, Patricio Carando, y de Finanzas, Héctor Grachot.

“La provincia de Corrientes viene recibiendo recursos de coparticipación de impuestos por debajo de la inflación”, dijo Rivas Piasentini, considerando que se trata de “una situación muy compleja”, ya que “hay que seguir trabajando en los presupuestos provinciales para sostener el equilibrio y la recuperación salarial”.

Dijo que entre enero y hoy “ha habido una inflación acumulada en el orden del 102 %”, y que “en términos reales del ingreso al bolsillo, en el mismo período, el impacto de bolsillo en Corrientes del salario básico se corrigió en un 114 %, y el ingreso de bolsillo, en 160 %”.

En la administración pública central, el incremento es de 10 % de la asignación de clase de todas las categorías y se incorporan $ 20 000 netos de bolsillo al concepto 134. También se incrementa el código 627 y a los excombatientes de Malvinas.

Los agentes de Vialidad provincial recibirán un aumento de 10 % del básico y se incrementa el código 627.

En Seguridad, el aumento es de 10 % del valor punto, se eleva el mínimo garantizado (cabo de policía) en 10 % y se actualiza el código 180.

En Salud, para las guardias médicas, el aumento es del 10 %, del mismo modo que para los residentes (provinciales y nacionales), becas de Fortalecimiento y Enfermería y el programa Más y Mejor Trabajo. Además se actualizan los códigos 182 y 627.

En el sector docente, el aumento del básico es de 10 % y se incrementa en $ 325 000 el Fondo compensador provincial docente, que pasa de $ 251 500 a $ 286 500.

Se suman $ 15 000 netos al código 632 Complemento Docente Provincial, que llega hasta dos cargos.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *