Valdés abre la Expo Joven 2024 con un mensaje sobre los desafíos del futuro

El gobernador Gustavo Valdés dijo este miércoles que “los jóvenes tienen una visión diferente acerca de cómo tiene que ser el futuro” y señaló que este “tiene que ser como lo están viendo hoy ellos”.

Por eso instó a “pensar en cómo trabajar juntos” y destacó la creación de un área de Desarrollo Social, la Dirección de Juventud, que tienen “el deber de proponer” las políticas para ese sector.

Valdés encabezó el acto de apertura de la 3.ª edición de la Expo Joven, que se desarrolla hasta este viernes en el predio donde funcionaba el Regimiento de Infantería N.° 9, en esta capital.

Aseguró que el motivo de la exposición es “potenciar el desarrollo personal, académico, profesional y comunitario” de los jóvenes y “poder vincularlos a la vez directamente con la oferta educativa superior y universitaria, las empresas privadas y las organizaciones de la sociedad civil”.

“Tenemos un montón de jóvenes en el Gobierno que están trabajando para poder construir y hacen un esfuerzo tremendo”, destacó el gobernador y resaltó: “A cada feria que vamos nos encontramos con propuestas diferentes, lugares de encuentro, donde también podemos compartir y regar con nuestro chamamé, con nuestras costumbres, nuestra música, así que, en definitiva, es un ámbito donde nos estamos enchamigando nuevamente los correntinos, pero fundamentalmente la gente joven”.

Acompañaron a Valdés en el acto los ministros de Desarrollo Social, Adán Gaya; de Educación, Práxedes López; y Seguridad, Alfredo Vallejos; la directora de Juventud, Clara Gortari; el vicepresidente 1.° de la Cámara de Senadores de la Provincia, Henry Fick, y el intendente de la Capital, Eduardo Tassano.

Gortari dijo que participan de la expo “más de 1500 chicos” de localidades como Berón de Astrada, Itá Ibaté, Itatí, Loreto, Paso de la Patria, Ramada Paso, Riachuelo, San Cosme, San Luis del Palmar, Santa Ana, entre otros”.

El espacio contribuye a “mostrar la oferta académica para que los alumnos puedan elegir qué estudiar, como también, los que así lo deseen, comenzar a emprender en su primera salida laboral o bien pensando hacia qué áreas volcarse en lo profesional”, explicó.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *