Encuesta nacional | La palabra de Milei, devaluada: la mayoría cree que son “mentiras” las frases del presidente

El 71,7 % de los argentinos no le cree al presidente Javier Milei cuando afirma que las jubilaciones “están 5 % por arriba” y que le “ganaron” a la inflación, mientras que el 70,6 % califica de mentira a la afirmación del ultraderechista de que “el poder adquisitivo en dólares de los jubilados voló”, según una encuesta nacional de la consultora Zuban Córdoba.

La encuesta, realizada entre el 6 y el 9 de septiembre, con 2300 casos en todo el país, revela que el 69,2 % de los consultados dice que es mentira la frase presidencial de que “la verdadera motosierra se aplicó a la política y no a la gente”, del mismo modo que el 64,7 % respecto de la expresión de que a los opositores “les duele” de que Milei “sea uno de los políticos más importantes del planeta Tierra”.

El 76,2 % opina que es mentira que “las tarifas de agua, luz y gas están regaladas”.

El nivel de desaprobación de la gestión de Milei subió hasta el 57,3%, mientras que la aprobación es del 42,3 %.
El 43 % respondió “nada/ninguno” sobre el mayor logro de la administración de La Libertad Avanza. Solo el 18,2 % le atribuye el logro de “bajar la inflación”.

Sobre la confianza en que el ultraderechista “va a mejorar la economía del país”, el 56,4 % desconfía, mientras que el 41,7 % confía.

En cuanto a las elecciones legislativas de 2025, el 51,1 % aseguró que votará por un espacio opositor a Milei. El 37,9 % lo haría a favor de espacios que defiendan al Gobierno. El 11 % no sabe.

El 79,5 % está en desacuerdo con el aumento de la nafta; el 77,9 %, contra la suba de las prepagas; el 81,2 %desaprueba la restricción en la entrega de medicamentos a los afiliados del PAMI y el 84,4 %, contra la eliminación de los remedios gratis para jubilados.

Solo la reducción del déficit fiscal y el blanqueo de capitales cosechan más adhesiones que rechazos: 51,5 % y 47 %.

Respecto del nivel de confianza de las instituciones, la Justicia es la con peor imagen: el 86,1 % desconfía de ella. La contracara son las universidades públicas: el 71,5 % confía en ellas.

CGP
Foto: Alessandra Benedetti/Getty Images vía El País

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *