EN VIVO | El Senado trata el financiamiento universitario en una sesión con sorpresa: se debatirá el DNU sobre la SIDE

El Senado de la Nación sesiona desde las 14.16 de este jueves para tratar el proyecto de boleta única de papel, que, en ese caso de aprobarse, volverá con cambios a la Cámara de Diputados, y la ley de financiamiento universitario, que, de ser sancionada hoy, correrá la misma suerte que la movilidad jubilatoria: el veto presidencial, según anticipó el propio Javier Milei.

La sorpresa fue que, tras la polémica que envolvió al partido en las últimas horas, la Unión Cívica Radical avaló que el DNU 656/24 por el cual se otorgaron 100 000 millones de pesos a la SIDE sea incorporado al temario de hoy, en último lugar.

Luego de haber sido quitado del plan de labor para la sesión, el bloque de Unión por la Patria solicitó en el inicio de la jornada que el DNU sea tratado hoy.

En la reunión entre Victoria Villarruel y jefes de bloques de este miércoles, el oficialismo y sectores dialoguistas habían acordado retirar el decreto del debate, entre ellos, el correntino Camau Espínola. Antes de eso habían estado en la Casa Rosada con el presidente Javier Milei.

Más tarde, también, desde el Poder Ejecutivo enviaron una nota pidiendo una “sesión secreta” en la Cámara Alta para que el jefe de la SIDE, Sergio Neiffert, y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa) pudieran asistir a explicar los motivos del DNU, que ya fue rechazado en Diputados.

Los otros dos temas que atravesarán la jornada serán el debate del proyecto de boleta única de papel, que está previsto reciba modificaciones y vuelva a la Cámara de Diputados. Al tratarse de una cuestión electoral deberá reunir 37 votos afirmativos, una mayoría absoluta.

El segundo será el proyecto sobre financiamiento universitario, que se encamina a ser ley. Se trata de otra iniciativa que Milei ya anticipó vetará, por considerar que va en contra del equilibrio fiscal.

Mientras se desarrolla la sesión en el Senado, las universidades realizan una marcha en las afueras del Congreso para respaldar el proyecto aprobado en la Cámara Baja por 143 votos a favor, 77 en contra y una abstención el pasado 15 de agosto.

Según datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso, tendría para este año un costo fiscal de 0,14 % del PBI, equivalente a 738 595 millones de pesos.

Con información de Parlamentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *